Actualidad marítima

Expedición arqueológica marina en el mar Negro

La primera expedición para cartografiar paisajes arqueológicos submarinos que se realiza en el mar Negro está haciendo increíbles descubrimientos.

Un equipo de investigadores internacional, en el cual participa el Centro de Arqueología Marítima de la Universidad de Southampton y fundado por la organización benéfica para la investigación marina EEF (Expedition and Education Foundation) está inspeccionando las aguas búlgaras del mar Negro, donde hace miles de años grandes áreas de tierra estaban inundadas tras subir el nivel del agua.

El principal objetivo de la investigación geofísica es detectar antiguas superficies enterradas bajo el actual fondo marino, recoger muestras, clasificarlas y datarlas, y crear una reconstrucción paleoambiental del mar Negro prehistórico.

A bordo del buque Stril Explorer, equipado con los sistemas de mediciones submarinas más avanzado del mundo, el equipo de investigación está analizando el fondo marino mediante dos ROV. Uno de ellos está optimizado para fotogrametría en 3D de alta resolución y vídeo. El otro es un vehículo revolucionario desarrollado por las compañías de investigación MMT y Reach Subsea. El ROV Surveyor Interceptor avanza a una velocidad cuatro veces mayor que un robot convencional y lleva a bordo una gama entera de instrumentación geofísica, cámaras de alta definición y escáner láser. A lo largo del proyecto se han establecido nuevos récords tanto en profundidad (1.800 m), velocidad sostenida (más de 6 nudos), como distancia cubierta de 1.250 km.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago