Categorias: Actualidad marítima

Estudio en aguas canarias del efecto de la acidificación del océano

Según informaba PLOCAN (Plataforma Oceánica de Canarias),el estudio emprendido por el instituto Geomar Helmholtz Center for Ocean Research Kiel ha comprendido el despliegue de los laboratorios,denominados mesocosmos con una capacidad para albergar 50.000 l de agua,retomándose así el trabajo emprendido el pasado febrero,que por condiciones meteorológicas tuvo que ser suspendido.

Kosmos 2014 GC está promulgada por la red de investigación alemana BIOACID (Impactos Biológicos de la Acidificación Biológica) y por SOPRAN (siglas en inglés de Procesos Oceánicos Superficiales en el Antropoceno) para averiguar cómo reacciona la comunidad del plancton de las aguas oceánicas abiertas y pobres en nutrientes ante la acidificación del océano.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago