Categorias: Actualidad marítima

Decreto para eliminar la palabra ingeniería de los grados de náutica

El Gobierno ha emitido el decreto 91/2014,de 4 de septiembre,por el que obliga al cambio de nombre. Los grados pasarán a denominarse graduado en Tecnologías Marinas y graduado en Náutica y Transporte Marítimo.

Como se recordará,el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos interpuso un recurso contencioso-administrativo contra el Acuerdo del Consejo de Ministros de 11 de febrero de 2011,por el que se estableció el carácter oficial de determinados títulos de Grado y su inscripción en el Registro de Universidades,Centro y Títulos de Graduado en Ingeniería Marina y de Graduado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo,de las Universidades de A Coruña,Oviedo,País Vasco y la Laguna,que fue estimado por el Tribunal Supremo,debido a que la incorporación en la denominación de “Ingeniería” se consideró que producía confusiones sobre los efectos profesionales del título.

El problema de las denominaciones de las carreras,en las que muchas de ellas incluyen el término “ingeniería” es un tema recurrente,como demuestra la demanda del Colegio de Ingenieros Industriales a la misma Universidad de La Laguna contra el título de Ingeniería de la Edificación (Arquitectura Técnica) que también terminó con su anulación por parte del TSJC.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago