Concretamente se está estudiando el proyecto piloto de un convertidor de energías de las olas (CEO) de una empresa noruega especializada en energías de origen marino,y que podría ser capaz de abastecer a las instalaciones de este puerto situado en el Norte de Tenerife. De conseguirse,se abriría todo un campo nuevo para la mejora de la sostenibilidad de los 17 puertos de interés general que gestiona la Comunidad Autónoma.
El mecanismo posee dos olas,impulsando así dos generadores eléctricos conectados directamente a las alas. La estructura está fabricada en acero y materiales empleados en la industria naval y resistente a las condiciones marinas.
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…
Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…
Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…
Deja un comentario