Cuando el usuario presiona el dispositivo hacia abajo,provoca la inmersión,y presionando hacia arriba vuelve a la superficie. Se puede alcanzar hasta 10 m de profundidad con acrobacias. Tan solo hay que dejarse arrastrar por un barco y dirigir el artilugio controlando los movimientos. Está fabricada en fibra de carbono 6K en combinación con resina epoxi. Se trata de dos alas conectadas que pueden girar de forma independiente,y se remolca por un barco mediante una cuerda de aproximadamente 15 m,a una velocidad alrededor de 2-4 nudos. El Subwing está disponible en 2 tipos: uno de fibra de vidrio y el otro de fibra de carbono,y sus precios oscilan entre 700 (vidrio) y 895 (carbono). El centro giratorio del aparato está hecho de una combinación de caucho y acero inoxidable,y la cuerda que lo une al barco es de fibra Dyneema®,considerada una de las más fuertes del mundo. Aquí os dejamos un video de lo que se puede hacer con este nuevo deporte:
Tras la firma de la Orden de Ejecución de dos Buques Hidrográficos Costeros (BHC) en…
El Congreso Internacional Maritime Blue Growth (MBG 2025) clausuró ayer 13 de noviembre su segunda…
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Deja un comentario