Categorias: Actualidad marítima

España invierte un 1,3% de su PIB en I+D

Como indica el blog Ingeniería en la red,España invierte el 1,3 % de su PIB en I+D y cuenta con unos tres mil científicos e ingenieros por cada millón de habitantes.

Según la revista R&D,mientras la financiación para I+d no es el único indicador de cómo una nación,región o industria se desarrolla,sí que es una consideración fundamental entre otros factores como el nivel de educación en ciencia,tecnología,ingeniería y matemáticas,mercados de capitales,infraestructura,atención sanitaria,mercado de capitales,derechos de propiedad y política de inmigración.

EE.UU. encabeza la lista,siendo el país dominante en investigación mundial entre numerosos países,pero se espera que el crecimiento del presupuesto en I+d de China supere el de EE.UU. de cara al 2020.

El conjunto de EE.UU.,China,Japón y Europa suman cerca del 78% la inversión total mundial en I+d,mientras el conjunto de China,Japón y EE.UU. suman la mitad del total. No se esperan mayores inversiones en I+d para los próximos años. Para el resto de países se espera un crecimiento lento en su inversión en I+d,liderado por Corea del Sur,Rusia y Taiwán. Se espera un crecimiento fuerte del PIB en África pero se encuentra también limitado por sus capacidades de I+d,en vías de desarrollo,a excepción de Sudáfrica. En América del sur también se espera un fuerte crecimiento aunque esta región también desciende su capacidad en I+d.

España se encuentra en el puesto número 15,con una inversión del 1,3% de I+d (en relación al PIB) en comparación con el 2,8% invertido por EE.UU. que encabeza el ranking.

Fuente: 2014 R&D Magazine Global Funding Forecast; IEE

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

7 días ago