Como indica el blog Ingeniería en la red,España invierte el 1,3 % de su PIB en I+D y cuenta con unos tres mil científicos e ingenieros por cada millón de habitantes.
Según la revista R&D,mientras la financiación para I+d no es el único indicador de cómo una nación,región o industria se desarrolla,sí que es una consideración fundamental entre otros factores como el nivel de educación en ciencia,tecnología,ingeniería y matemáticas,mercados de capitales,infraestructura,atención sanitaria,mercado de capitales,derechos de propiedad y política de inmigración.
EE.UU. encabeza la lista,siendo el país dominante en investigación mundial entre numerosos países,pero se espera que el crecimiento del presupuesto en I+d de China supere el de EE.UU. de cara al 2020.
El conjunto de EE.UU.,China,Japón y Europa suman cerca del 78% la inversión total mundial en I+d,mientras el conjunto de China,Japón y EE.UU. suman la mitad del total. No se esperan mayores inversiones en I+d para los próximos años. Para el resto de países se espera un crecimiento lento en su inversión en I+d,liderado por Corea del Sur,Rusia y Taiwán. Se espera un crecimiento fuerte del PIB en África pero se encuentra también limitado por sus capacidades de I+d,en vías de desarrollo,a excepción de Sudáfrica. En América del sur también se espera un fuerte crecimiento aunque esta región también desciende su capacidad en I+d.
España se encuentra en el puesto número 15,con una inversión del 1,3% de I+d (en relación al PIB) en comparación con el 2,8% invertido por EE.UU. que encabeza el ranking.
Fuente: 2014 R&D Magazine Global Funding Forecast; IEE
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario