Categorias: Actualidad marítima

España asumirá el mando de la operación Atalanta en el Cuerno de África

En su intervención ayer en “Desayunos con el Clúster” organizado por el Clúster Marítimo Español (CME),bajo el título “La gestión de la Defensa desde un entorno global”,el secretario de Estado de Defensa,Pedro Argüelles ha asegurado que “la Estrategia de Seguridad Marítima,enmarcada en Estrategia de Seguridad Nacional,busca una gestión de la seguridad integral,que permita anticiparnos a las amenazas y responder a ellas de manera adecuada con los recursos suficientes y sostenibles”.

Para Argüelles,“la relación de España con el océano es de carácter vital: nuestro país vive cara al mar,y respira a través del mar. Lo que significa que hablar del mar es hablar de nuestra esencia,de nuestra vida y de nuestra supervivencia. La Armada constituye un vector esencial para nuestra seguridad,dada su capacidad de proyección global y el valor disuasorio que representa”.

En este sentido,el secretario de Estado,ha anunciado que en el año 2015,España asumirá el mando de la operación de la UE Atalanta en el Cuerno de África,donde participa también en la operación Ocean Shield de la OTAN. Además de estas dos operaciones,Argüelles ha destacado la participación de la Armada en el despliegue de fragatas y submarinos en la operación Active Endeavour en el Mediterráneo,de lucha con el terrorismo. “En el año 2013 la Armada ha mantenido una media de 390 personas al día en operaciones internacionales”,ha señalado.

Por lo que se refiere a la industria de defensa española,el secretario de Estado,ha calificado a la industria del sector de defensa “como un bien estratégico nacional,que proporciona a nuestras Fuerzas Armadas la investigación,las adquisiciones y el sostenimiento necesarios para cumplir con sus misiones”,En este sentido el Secretario de Estado ha comunicado la noticia de que Navantia construirá dos Buques de Acción Marítima (BAM) para la Armada Española,según el encargo realizado por el Ministerio de Defensa

El presidente del Clúster Marítimo Español,Federico Esteve,tras agradecer al secretario de Estado su participación en el acto,ha destacado el potencial de muchas empresas españolas que han permitido colocar a la industria de defensa española,como un referente internacional,capaz de proporcionar a las Fuerzas Armadas los mejores sistemas y materiales para sus misiones”. “Es un buen momento para destacar la importancia de la innovación y la investigación en el sector marítimo,en este sentido,- ha destacado Esteve- el CEIPAHAR debe mantener y potenciar su capacidad tecnológica dentro de la política nacional de I+D+i”

Por otro lado,el presidente de Clúster ha señalado que la relación que existe entre la Administración Pública y el sector privado,en todo lo concerniente al mar,es fundamental. “Esta relación ha de ser fluida y permanente,más allá de las colaboraciones puntuales,a fin de alcanzar los objetivos fijados en la Estrategia de Seguridad Nacional”

El Grupo de Trabajo DEFENSA Y SEGURIDAD MARÍTIMA del CME,fue acordado dentro del Convenio Marco de Colaboración entre el Ministerio de Defensa y el Clúster Marítimo Español sobre cooperación en el ámbito marítimo,firmado el 17 de febrero 2010; Convenio que tiene como objetivo el establecer los principios básicos de colaboración entre el Ministerio de Defensa y el Clúster Marítimo Español,en el ámbito de sus respectivas competencias para la promoción de los intereses marítimos comunes.

Antes de terminar su intervención,Federico Esteve,ha ofrecido la colaboración y ha solicitado la participación del Clúster Marítimo Español en el Comité Especializado en Seguridad Marítima,para realizar trabajos de análisis,estudios,propuestas e iniciativas tanto de ámbito nacional,como internacional.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago