Energías marinas

Escocia aumenta su capacidad eólica con el Proyecto del Plan Marino Sectorial para Energía Eólica Marítima


Escocia está considerando planes para agregar hasta 10GW de nueva capacidad eólica marina, de acuerdo con el Proyecto del Plan Marino Sectorial para Energía Eólica Marítima (2019) recientemente publicado.

Este proyecto de plan identifica 17 áreas, las llamadas Opciones de proyecto de plan (DPO), divididas en cinco regiones. Los DPO cubren un área de 14,646 km2, incluidas zonas de aguas profundas, y tienen un escenario de desarrollo de máximo potencial de hasta 28GW de capacidad de generación.

Suponiendo una densidad de despliegue promedio de 5 MW/km2, se estima que aproximadamente 2.000 km2 de lecho marino necesitarían desarrollarse operativamente para entregar hasta 10GW de capacidad de generación, de acuerdo con el borrador del plan.

Sin embargo, debido a la naturaleza de los procesos de arrendamiento y desarrollo y las probables tasas de deserción, Crown Estate Scotland deberá ofrecer hasta 8,600 km2 de fondos marinos disponibles para acuerdos de opción a través del primer ciclo de arrendamiento de ScotWind para apoyar el desarrollo de proyectos capaces de entregar hasta 10GW de capacidad de generación total.

El plan no establece un cronograma específico para alcanzar el objetivo de capacidad propuesto ya que existen «incertidumbres con respecto al momento, el tipo y la escala del desarrollo futuro dentro de los DPO identificados y estos factores están fuera del control del Plan».

Por lo tanto, el documento se ha preparado y evaluado utilizando escenarios de despliegue regional y nacional bajo (3GW), medio (5GW) y alto (10GW) para reflejar esta incertidumbre.

El gobierno escocés ha abierto una consulta sobre el borrador del plan que se extenderá hasta el 25 de marzo de 2020. Después de la consulta, el plan final será preparado y presentado para su aprobación por los ministros escoceses.

El plan final proporcionará el marco espacial para el primer ciclo de arrendamiento de fondos marinos por Crown Estate Scotland. Los acuerdos de opción y arrendamiento para el desarrollo de parques eólicos marinos a escala comercial bajo el primer ciclo de arrendamiento de ScotWind solo deben hacerse para las áreas del fondo marino identificadas en el plan final, dijo el gobierno.

Actualmente, Escocia tiene seis parques eólicos operativos flotantes y marinos, junto con ocho proyectos aprobados, que incluyen dos parques eólicos marinos flotantes, lo que equivale a una capacidad de generación total de poco más de 5GW.

Si quieres saber más sobre el DPO aquí puedes acceder al documento oficial del Gobierno Escocés.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago