Actualidad marítima

Entregan el Legacy of the Fjords, segundo ferry totalmente eléctrico de The Fjords

En 2018 entró en servicio el primer ferry totalmente eléctrico de The Fjords, el Future of the Fjords.

Este buque se unirá al ya mencionado Future of the Fjords y al Vision of the Fjords, entregado en 2016 y también eléctrico. 

Al igual que su predecesor, ha sido diseñado y construido por el astillero noruego Brødrene Aa. Ambos, catamaranes totalmente eléctricos de fibra de carbono con una obra muerta que recuerda al sendero zigzagueante de una montaña.

Tiene capacidad para un total de 400 pasajeros y realizará la ruta entre Flåm y Gudvangen desde el 17 de julio.

El sistema de propulsión Servogear Ecoflow a bordo del Legacy of The Fjords no es solo una solución de cero emisiones, sino que es limpio y silencioso.

Para crear una mejor experiencia para los pasajeros y la tripulación, Legacy of The Fjords tiene doble proa, para cargar y descargar indistintamente. El buque cuenta con tres zonas de conferencias, cada una equipada con proyectores, pantallas y sistemas de audio. 

Este buque de 130 millones de coronas noruegas está propulsado por dos motores eléctricos de 450 kW y le permiten navegar a 16 nudos.

Junto con Brødrene Aa, la compañía desarrolló una estación de carga única llamada Power Dock, una estación de carga de fibra de vidrio flotante de 40 m de largo y 5 m de ancho en Gudvangen. La estación alberga una batería de 2,4 MWh, lo que permite un tiempo de carga estable, eficiente y rentable de aproximadamente 20 minutos. El muelle también almacena el combustible para embarcaciones hermanas y permite la descarga de agua negras para su tratamiento en tierra.

Desde su creación en 2015, las inversiones de The Fjords en tecnologías pioneras ya le han valido a la compañía un gran reconocimiento. En 2017, la primera embarcación eléctrica diesel de la compañía, Vision of The Fjords, ganó el Premio de Accesibilidad Universal del Centro Noruego de Diseño y Arquitectura (DOGA), por su compromiso con la accesibilidad óptima de los pasajeros, la experiencia y la sostenibilidad ambiental. Y en 2018, el Future of the Fjords  fue nombrado el «Barco del Año» en la exposición SMM en Hamburgo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago