Actualidad marítima

Entregan el Legacy of the Fjords, segundo ferry totalmente eléctrico de The Fjords

En 2018 entró en servicio el primer ferry totalmente eléctrico de The Fjords, el Future of the Fjords.

Este buque se unirá al ya mencionado Future of the Fjords y al Vision of the Fjords, entregado en 2016 y también eléctrico. 

Al igual que su predecesor, ha sido diseñado y construido por el astillero noruego Brødrene Aa. Ambos, catamaranes totalmente eléctricos de fibra de carbono con una obra muerta que recuerda al sendero zigzagueante de una montaña.

Tiene capacidad para un total de 400 pasajeros y realizará la ruta entre Flåm y Gudvangen desde el 17 de julio.

El sistema de propulsión Servogear Ecoflow a bordo del Legacy of The Fjords no es solo una solución de cero emisiones, sino que es limpio y silencioso.

Para crear una mejor experiencia para los pasajeros y la tripulación, Legacy of The Fjords tiene doble proa, para cargar y descargar indistintamente. El buque cuenta con tres zonas de conferencias, cada una equipada con proyectores, pantallas y sistemas de audio. 

Este buque de 130 millones de coronas noruegas está propulsado por dos motores eléctricos de 450 kW y le permiten navegar a 16 nudos.

Junto con Brødrene Aa, la compañía desarrolló una estación de carga única llamada Power Dock, una estación de carga de fibra de vidrio flotante de 40 m de largo y 5 m de ancho en Gudvangen. La estación alberga una batería de 2,4 MWh, lo que permite un tiempo de carga estable, eficiente y rentable de aproximadamente 20 minutos. El muelle también almacena el combustible para embarcaciones hermanas y permite la descarga de agua negras para su tratamiento en tierra.

Desde su creación en 2015, las inversiones de The Fjords en tecnologías pioneras ya le han valido a la compañía un gran reconocimiento. En 2017, la primera embarcación eléctrica diesel de la compañía, Vision of The Fjords, ganó el Premio de Accesibilidad Universal del Centro Noruego de Diseño y Arquitectura (DOGA), por su compromiso con la accesibilidad óptima de los pasajeros, la experiencia y la sostenibilidad ambiental. Y en 2018, el Future of the Fjords  fue nombrado el «Barco del Año» en la exposición SMM en Hamburgo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

9 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

11 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago