Actualidad marítima

Entrega de diplomas del programa de Creación y Consolidación de Empresas de base Tecnológica Marítima

La aceleradora Océano Azul, IGAPE (Instituto Gallego de Promoción Económica) y la Fundación Incyde (Iniciativas de Cooperación y Desarrollo) entregaron el 13 de diciembre los diplomas a los participantes en el programa de Creación y Consolidación de Empresas de base Tecnológica Marítima en Ferrol.

La Delegación en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) ha acogido la clausura del programa para la creación y el desarrollo de nuevas empresas de base tecnológica marítima.

A lo largo de siete semanas, una veintena de emprendedores han desarrollado sus proyectos de la mano de expertos en estrategia empresarial, marketing digital, finanzas, aspectos jurídicos y tributarios, innovación, creatividad y nuevas tecnologías en las aulas de la Escuela Politécnica Superior de Ferrol.

Gracias a este programa -promovido por el COIN y la Fundación Incyde en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE) cofinanciado por el Fondo Social Europeo- los participantes han conseguido fortalecer sus conocimientos y adquirir las habilidades para convertir sus ideas en empresas o avanzar en su consolidación.

En el marco de la entrega de diplomas, los participantes han coincidido en que el éxito de este curso se debe a su carácter especializado dirigido al sector tecnológico marítimo que lo diferencia del resto de los programas de emprendimiento, así como a la experiencia del profesorado y de los compañeros.

Por su parte, el director del programa, José Ignacio Cañal, ha felicitado a los participantes por el trabajo realizado y ha destacado la importancia de apoyar el autoempleo y la creatividad empresarial.

Los Proyectos de negocio de los participantes han estado orientados, en su mayoría, a diversas áreas de la industria naval y a la aplicación de las Nuevas Tecnologías al ámbito marítimo, desde nuevos productos industriales al desarrollo de app’s para sectores como el turismo de cruceros, la navegación deportiva o nuevas formas de comercialización de productos de la pesca. Otros Proyectos, no directamente orientados al Sector Marítimo, van a desarrollar negocios relacionados con el turismo sostenible, la conservación del patrimonio rural o la aplicación de las TIC a la gastronomía.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago