Se trata de un buque de alta capacidad diseñado para operaciones en condiciones adversas en aguas profundas,con 130 m de eslora y 25 de manga.
Su diseño está basado en el SX121 de Ulstein para operar en el mercado de la construcción offshore (IMR/SURF/OCV). Está diseñado con los estándares más elevados de posición dinámica DP3 y está equipado con una grúa AHC (active heave compensated) de 250 t y elevación de hasta 14 m,y otra grúa AHC de 12 t. Está equipado además con un sistema de tendido vertical de 275 t por encima del moonpool,capaz de instalar tuberías flexibles y umbilicales a 3.000 m de profundidad. Puede acomodar a 130 tripulantes y está diseñado acorde a los últimos estándares ambientales internacionales. Está propulsado por una planta diésel eléctrica de 6 grupos electrógenos idénticos de 2.740 kW,y dispone de 3 hélices de proa y 3 azimutales en popa para PD.
Entrará en operación en mayo y su primer destino será trabajar en aguas profundas como buque de apoyo de tendido de tuberías para la brasileña Petrobras.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario