Actualidad marítima

Eneti anuncia la construcción de un buque offshore de última generación

Eneti Inc. ha anunciado el pasado 11 de mayo de 2021 que ha firmado un acuerdo vinculante para la construcción de un buque de instalación de aerogeneradores (WTIV). Además, la compañía anunció que está negociando con constructores navales estadounidenses para que la construcción del buque cumpla con la Ley Jones.

Contrato de nueva construcción

La Compañía ha firmado un acuerdo vinculante con Daewoo Shipbuilding and Marine Engineering para la construcción de un buque de instalación de turbinas eólicas (WTIV). El precio del contrato es de 330 millones de dólares y el buque se entregará a principios del tercer trimestre de 2024. Además, la Compañía tiene la opción de construir un buque adicional al mismo precio.

El buque es un diseño NG-16000X de GustoMSC (una filial de National Oilwell Varco). Incluye una grúa de 2.600 toneladas de Huisman Equipment B.V., empresa con sede en los Países Bajos. El buque es capaz de instalar turbinas de hasta 20 MW a profundidades de hasta 65 metros. Además, puede ser acondicionado para operar con los combustibles alternativos de GNL o amoníaco.

Se espera que tenga un efecto dominante en el campo de los barcos de instalación de turbinas eólicas marinas. Se espera que se expandan en el futuro.

El barco se está siendo construyendo en el astillero Okpo de Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering, en Corea del Sur.

El barco tiene 148 m de eslora y 56 m de manga. Puede transportar y operar cinco grandes generadores eólicos marinos de entre 14 y 15 MW a la vez. También, puede instalar generadores de hasta 65 m de profundidad. Además, se utilizan 7 propulsores y sistemas GPS para posicionar con precisión el punto de instalación, bajar la torre y fijarla en el lecho marino, y luego instalar una turbina eólica marina con una grúa grande de 2600 toneladas.

Iniciativa de la Ley Jones

Por otra parte, la empresa anunció que está negociando con varios constructores navales estadounidenses para la construcción de un buque de instalación de turbinas eólicas. Este buque se construirá, financiará y operará por estadounidenses en cumplimiento de la Ley Jones; con el fin de hacer frente a la creciente demanda de capacidad de transporte e instalación en la plataforma continental de los Estados Unidos.

Este buque tendrá la capacidad de elevación avanzada y la eficiencia energética que necesitan los promotores de la energía eólica marina. 

En Eneti están sentando las bases de un WTIV que cumpla con la Ley Jones para responder al mandato estadounidense de desarrollo de la energía eólica marina. Las peticiones de un activo seguro, eficiente, construido y operado por Estados Unidos han sido claras y fuertes. 

Están decididos a proporcionar una solución de vanguardia a sus clientes para que puedan cumplir la Ley Jones mientras llevan energía renovable al consumidor estadounidense. 

La Ley de la Marina Mercante de 1920, más comúnmente conocida como Ley Jones, establece el marco legal para los asuntos legales relacionados con la Marina Mercante de los Estados Unidos. Una de sus funciones más importantes es proteger a los marineros lesionados en el mar, ya que no están calificados para la ley de compensación de los trabajadores en virtud del Derecho Marítimo.

Acerca de Eneti Inc.

Eneti Inc. se centra en las energías renovables de origen marino y ha invertido en la nueva generación de buques de instalación de turbinas eólicas («WTIV»). Eneti anunció el 3 de agosto de 2020 su intención de abandonar el negocio del transporte de mercancías a granel en seco y dedicarse a las energías renovables de origen marino, incluyendo la inversión en la próxima generación de buques de instalación de turbinas eólicas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago