Energías marinas

Enel Green Power y 40South Energy comienzan la instalación del generador R115

El nuevo generador R115, diseñado y construido por 40South Energy, asegura una integración total con el medio ambiente marino y una gran facilidad para realizar su mantenimiento.

Según las estimaciones iniciales,será capaz de producir alrededor de 220 MWh por año,lo suficiente para abastecer las necesidades de más de 80 hogares.

La generación de energía marina a partir de las olas es una solución especialmente eficaz en casos en los que es difícil realizar una conexión a la red de distribución de electricidad,como es el caso,por ejemplo,de las islas.

La división italiana de 40South Energy,40South Energy Srl,se encargará de la instalación y puesta en marcha del dispositivo,cuyo ensamblaje bajo el agua se completará en las próximas semanas. La compañía,con sede en Pisa,también proporcionará servicios de mantenimiento ordinario y extraordinario.

Después de las pruebas y la evaluación del generador por parte de los socios en el medio marino,Enel Green Power tiene previsto reforzar la colaboración con 40South Energy en el escenario internacional. De hecho,además de la venta del primer R115 a la empresa las energías renovables Enel y la cooperación tecnológica en las pruebas,el acuerdo prevé la posibilidad de instalar más generadores en diferentes ambientes marinos.

La instalación de este primer dispositivo para explotar el movimiento de las olas con el objetivo de generar electricidad aumenta la ya amplia gama de tecnologías disponibles en Enel Green Power como la hidráulica,solar,eólica,geotérmica y de biomasa. Esta característica,con la diversificación geográfica,hace de Enel Green Power una compañía única a nivel mundial.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago