Actualidad marítima

EMFF Sustainable Blue Economy

Innovación, basura marina y la cooperación con el Mediterráneo: el FEMP (Fondo Europeo Marítimo y de Pesca) ha lanzado una convocatoria para promover el desarrollo sostenible de la economía azul. Con un fondo total de 14,5 M€, la convocatoria acelerará la implementación de la política marítima europea y el desarrollo de la economía azul en Europa y el Mediterráneo.

Su objetivo es ofrecer acciones concretas para apoyar iniciativas políticas clave de la Comisión Europea en los ámbitos de: innovación (inversión de riesgo en proyectos de demostración para la economía azul), medio ambiente (por ejemplo, lucha contra la basura marina), cooperación para una economía azul sostenible y mejorar la gobernanza del océano en la cuenca del mar Mediterráneo.

Strand 1: Demo projects

El objetivo es apoyar proyectos de demostración basados en tecnologías innovadoras de prueba / implementación / ampliación de nuevas aplicaciones o soluciones industriales o de servicios para la economía azul para su aplicación en el mercado. Hasta el 28 de febrero de 2018.

Strand 2: Marine litter

El objetivo es apoyar proyectos que desarrollen metodologías y tecnologías para:

  1. Reducir la cantidad y la nocividad de la basura marina de fuentes marinas;
  2. Monitorear y cuantificar la contribución de las fuentes marinas de desechos marinos;

III. Eliminar y reciclar la basura marina de las áreas marinas europeas. Hasta el 8 de febrero del 2018.

Strand 3: Blue networks in the Mediterranean

El objetivo es acelerar el desarrollo de la economía azul en el Mediterráneo mediante una cooperación más estrecha entre partes interesadas marítimas públicas y privadas, como institutos de educación y formación, clústeres marítimos y comunidades locales de pesca de la UE y sus países socios en el Mediterráneo. Apoyará las habilidades, la innovación, el espíritu empresarial, así como la diversificación laboral y el empoderamiento de las comunidades locales. Hasta el 28 de febrero de 2018.

Strand 4: Restoring marine ecosystems in the MED

El objetivo es financiar la restauración de ecosistemas marinos y costeros mediterráneos dañados o degradados en zonas con un potencial particularmente alto para ofrecer una amplia gama de servicios de ecosistemas marinos. Hasta el 8 de febrero del 2018.

Convocatoria de propuestas

Más información

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago