Actualidad marítima

EMFF Sustainable Blue Economy

Innovación, basura marina y la cooperación con el Mediterráneo: el FEMP (Fondo Europeo Marítimo y de Pesca) ha lanzado una convocatoria para promover el desarrollo sostenible de la economía azul. Con un fondo total de 14,5 M€, la convocatoria acelerará la implementación de la política marítima europea y el desarrollo de la economía azul en Europa y el Mediterráneo.

Su objetivo es ofrecer acciones concretas para apoyar iniciativas políticas clave de la Comisión Europea en los ámbitos de: innovación (inversión de riesgo en proyectos de demostración para la economía azul), medio ambiente (por ejemplo, lucha contra la basura marina), cooperación para una economía azul sostenible y mejorar la gobernanza del océano en la cuenca del mar Mediterráneo.

Strand 1: Demo projects

El objetivo es apoyar proyectos de demostración basados en tecnologías innovadoras de prueba / implementación / ampliación de nuevas aplicaciones o soluciones industriales o de servicios para la economía azul para su aplicación en el mercado. Hasta el 28 de febrero de 2018.

Strand 2: Marine litter

El objetivo es apoyar proyectos que desarrollen metodologías y tecnologías para:

  1. Reducir la cantidad y la nocividad de la basura marina de fuentes marinas;
  2. Monitorear y cuantificar la contribución de las fuentes marinas de desechos marinos;

III. Eliminar y reciclar la basura marina de las áreas marinas europeas. Hasta el 8 de febrero del 2018.

Strand 3: Blue networks in the Mediterranean

El objetivo es acelerar el desarrollo de la economía azul en el Mediterráneo mediante una cooperación más estrecha entre partes interesadas marítimas públicas y privadas, como institutos de educación y formación, clústeres marítimos y comunidades locales de pesca de la UE y sus países socios en el Mediterráneo. Apoyará las habilidades, la innovación, el espíritu empresarial, así como la diversificación laboral y el empoderamiento de las comunidades locales. Hasta el 28 de febrero de 2018.

Strand 4: Restoring marine ecosystems in the MED

El objetivo es financiar la restauración de ecosistemas marinos y costeros mediterráneos dañados o degradados en zonas con un potencial particularmente alto para ofrecer una amplia gama de servicios de ecosistemas marinos. Hasta el 8 de febrero del 2018.

Convocatoria de propuestas

Más información

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago