Actualidad marítima

Elcano recibe la AiP del LR por el diseño de conversión de la propulsión de buques metaneros

Este diseño permitirá a los armadores convertir la propulsión de un metanero a vapor en una dual.

La sociedad de clasificación Lloyd’s Register ha otorgado la aprobación en principio (AiP) a la Empresa Naviera Elcano por el diseño patentado de conversión de la propulsión a vapor a una híbrida en la transformación de buques metaneros.

La conversión consiste en modificar el sistema de propulsión y generación eléctrica, pasando de un sistema de propulsión a vapor a un sistema híbrido con turbina de vapor y generador de combustible dual.

El nuevo sistema permitirá recuperar energía de los gases de escape.

La conversión podría beneficiar a uno de cada tres buques de transporte de GNL cuya propulsión es a vapor y actualmente corren el riesgo de no cumplir con las regulaciones EEXI y CII de la OMI, sin necesidad de desechar ninguna parte del sistema de propulsión a vapor original.

La solución presentada por Elcano garantizará que la flota cumpla con las regulaciones EEXI MARPOL al reducir sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), priorizando tanto la seguridad energética como la alineación climática de la industria marítima.

Esta sociedad de clasificación ha realizado exhaustivas evaluaciones. Han encontrado que la potencia disponible en el eje es un 27% mayor en comparación con la potencia sin el sistema híbrido y que la propulsión y la energía eléctrica se producen de manera más eficiente, lo que resulta en una reducción sustancial de las emisiones de GEI.

Foto: Andy McKeran, chief commercial officer, Lloyd’s Register, entregando el certificado AiP a Alberto Fernandez Aullon, director del Consejo de Ingeniería y Seguridad de Elcano.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

7 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago