Actualidad marítima

El superyate Ilma de The Ritz-Carlton Yacht Collection realiza las pruebas de mar

Los nuevos superyates en construcción, Ilma y Luminara, zarparán en septiembre de 2024 y de 2025, respectivamente.

El primer crucero del Ritz-Carlton, Evrima, entró en servicio en 2022.

El Ilma acomodará hasta 448 huéspedes y contará con 224 suites.

Todas ellas con terrazas privadas, y que a continuación os detallamos:

Categoría suiteNº totalEspacio habitableEspacio terraza
Owners8 (repartidas desde la cubierta siete hasta la nueve)68 m2 – 95,96 m253,97 m2 a 66,98 m2
Concierge4 (repartidas desde la cubierta seis hasta la nueve)hasta 73,02 m2hasta 37,99 m2
Ilma4 (en la cubierta seis)47 m2 – 61,03 m227,03 m2 – 27,96 m2
View2 (en la cubierta siete)48,03 m2 – 64,01 m210,03 m2 – 19,04 m2
Grand32 (repartidas desde la cubierta  seis hasta la nueve)52,02 m28,36 m2 – 18,48 m2
Signature77 (repartidas entre las cubiertas de seis a la nueve)37,99 m26,59 m2 – 14,02 m2
Terrace92 (ente la quinta y la novena cubierta)27,31 m24,83 m2 – 10,03 m2

Entre los pasados días 16 y 20 de mayo, frente a las costas de Francia tuvo lugar las pruebas de mar del Ilma.

Lo está construyendo Chantiers de l’Atlantique, que está construyendo la otra unidad, el Luminara.

El diseño del barco ha sido realizado por la firma Aivan (con sede en Helsinki).

El diseño de los interiores han sido realizados por la firma londinense AD Associates.

Ilma entrará en servicio en septiembre de 2024. Su viaje inaugural será entre Montecarlo y Roma.

Su puesta de quilla tuvo lugar en marzo de 2023 y su puesta a flote en septiembre de 2023.

El Ilma tiene 46.750 toneladas brutas frente a las 25.400 toneladas brutas del Evrima.

Ilma y Luminara tiene capacidad para 448 pasajeros en 224 suites, todas con terrazas privadas.

El Evrima tenía 149 suites para 298 pasajeros.

El Ilma tiene 241 metros de eslora y tendrá una tripulación de 374 personas.

Según la compañía, este barco tendrá unos de los ratios de espacio más altos en el mar (pasajeros en relación con el tonelaje bruto) y un elevado ratio de tripulación por pasajero.

Ilma, que significa «agua» en maltés, es el segundo superyate de The Ritz-Carlton Yacht Collection.

Ilma incluirá cinco restaurantes, seis bares, una bodega de vinos, un espacio dinámico al aire libre para entretenimiento y tomar el sol en la cubierta superior, y espacios característicos que se encuentran también en el Evrima, como una marina expandida y un Ritz-Carlton Spa. La compañía ha añadido un espacio especial para la programación de Ritz Kids.

Complementando los itinerarios que disfrutan los viajeros en Evrima, el Ilma visitará el Mediterráneo, el norte de Europa y el Caribe, prometiendo escapadas cautivadoras. Comenzará a navegar a finales de noviembre de este año por el Caribe. En abril de 2025, se trasladará al Mediterráneo, y a finales de junio de 2025, se dirigirá hacia el norte de Europa. Ofrecerá itinerarios de 5 hasta 12 noches a partir de 4.800 € por persona.

Diseñado para satisfacer el deseo de aventura de los viajeros, el Luminara, la tercera incorporación a la flota, realizará su viaje inaugural en julio de 2025 en el Mediterráneo. Ofrecerá itinerarios de 7 noches a partir de 8.900 € por persona.

Derivado del latín, que significa «luz», este superyate ofrecerá un retiro espacioso para hasta 452 huéspedes en 226 amplias suites, cada una con su terraza privada con vistas al mar.

Dando la bienvenida a los viajeros con comodidades superiores para los huéspedes, la experiencia a bordo contará con una excelente gastronomía cuidadosamente seleccionada y en constante evolución, una extensa colección de vinos, un spa exclusivo de Ritz-Carlton, y una marina dinámica expandida que proporciona acceso directo y sin problemas al mar.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

21 mins ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

40 mins ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago