Actualidad marítima

El software, ShipManager Hull, de DNV GL se utilizará para realizar el gemelo digital de Saipem 7000

DNV GL suministrará su software avanzado, ShipManager Hull, para su implementación en cinco buques de la flota de Saipem. Comenzará con el Saipem 7000, uno de los buques grúa más grandes del mundo

Saipem, el proveedor de soluciones de energía e infraestructura, está implementando el sistema de mantenimiento planificado del casco de DNV GL, ShipManager Hull, basado en gemelos digitales 3D de grúas y embarcaciones de tendido de tuberías.

ShipManager Hull, instalado en más de 500 buques en todo el mundo, forma parte de la cartera de software marítimo de DNV GL para la gestión y operaciones de buques, utilizado en 6500 buques. ShipManager cubre módulos para gestión técnica, adquisiciones, gestión de integridad del casco, tripulación e inteligencia de negocios.

El Saipem 7000 es la segunda mayor grúa marina del mundo, tras la SSCV Thialf. Las grúas que equipa garantizan un poder de elevación de 14 000 t a 42 m sobre la cubierta. Su propietaria es la empresa italiana de ingeniería y construcción Saipem. Las embarcaciones de este tipo están expuestas a altas tensiones durante la elevación, lo que exige una atención particular a la integridad estructural, y es necesario vigilar atentamente la corrosión del tanque de lastre. Saipem podrá utilizar un gemelo digital de toda la estructura para una planificación óptima de inspecciones periódicas y reparaciones en dique seco.

Con ShipManager Hull, los propietarios pueden usar gemelos digitales en 3D para la gestión completa del ciclo de vida de la estructura del casco. Todos los datos están centralizados y son fácilmente accesibles para realizar los cálculos necesarios, lo que permite un ahorro significativo de costes, especialmente en dique seco.

«Con esta poderosa herramienta tendremos el control total de la condición del casco de nuestros buques de construcción», dice Giampaolo Bonalumi, Líder de Transformación Digital de Activos en Saipem. ShipManager Hull también se utilizará para el buque grúa FDS2 y los buques de colocación de tuberías FDS , Constellation y Castorone. «ShipManager Hull es una herramienta probada en la industria marítima y está creciendo dentro de la industria offshore», dice Ketil Aamnes, vicepresidente y gerente regional.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago