Actualidad marítima

El toro de carga de contenedores a hidrógeno del proyecto H2PORTS está en pleno desarrollo

Está previsto que este piloto se pruebe durante dos años en Valencia Terminal Europa.

El toro de carga de contenedores (reach stacker) a hidrógeno, uno de los pilotos del proyecto H2PORTS que sea testeará en el Puerto de Valencia, ya está siendo desarrollado por Atena. 

Esta cabeza tractora, que será alimentada por una pila de combustible proporcionada por Ballard, está previsto que se pruebe durante 2 años tras su llegada a Valencia Terminal Europa (VALTE), del Grupo Grimaldi, en operaciones reales. 

Para el repostaje contarán con la Estación Móvil de Repostaje de Hidrógeno, desarrollada por CNH2.

La cual, garantizará el suministro de este combustible en condiciones adecuadas tanto para este piloto como para la Reach Stacker que se probará en la terminal MSCTV, también alimentada por pila de combustible.  

Este reach stacker cuenta con una cadena cinemática híbrida de pila de combustible y batería que permite al vehículo realizar todas las tareas necesarias en las operaciones de carga y descarga. 

Su sistema de almacenamiento de hidrógeno está formado por cuatro tanques de tipo 3 (350 bar) y tiene una capacidad total de unos 12 kg. Por ello, se consigue un funcionamiento continuo de al menos 6 horas antes de repostar.

El motor eléctrico puede recibir energía de la pila de combustible y la batería simultáneamente

El motor eléctrico es un dispositivo ligero y eficaz, especialmente adecuado para aplicaciones que requieren mucha potencia. Está alimentado por una batería LiFePO4 de alto rendimiento, con una capacidad energética de 25 kWh, y por una pila de combustible Ballard de 70 kW. 

En concreto, el motor eléctrico puede recibir energía de la pila de combustible y la batería simultáneamente.

Al mismo tiempo, la pila de combustible puede suministrar energía tanto al motor eléctrico como a la batería, si es necesario. 

La cadena cinemática híbrida ofrece una alta eficiencia operativa, ya que puede recuperar una parte importante de la energía cinética generada, pudiendo llegar a valores de recuperación de un 15%. 

El hidrógeno es un portador de energía limpia con las ventajas de su fácil almacenamiento y, cuando se utiliza, no produce más emisiones que el calor y el agua. 

La pila de combustible de hidrógeno convierte el H2 en electricidad, lo que da lugar a un equipo de cero emisiones.

Esta tecnología presenta algunas ventajas en comparación con otras tecnologías de cero emisiones disponibles, como las versiones eléctricas puras. Esta versión de hidrógeno también presenta una buena autonomía, un corto tiempo de repostaje y un bajo coste de mantenimiento. 

H2PORTS

El proyecto europeo “H2PORTS – Implementing Fuel Cells and Hydrogen Technologies in Ports” está coordinado por la Fundación Valenciaport, en colaboración con la Autoridad Portuaria de Valencia, y financiado por el programa Fuel Cell and Hydrogen Joint Undertaking (FCHJU).

Además, tiene como objetivo principal probar y validar tecnologías de hidrógeno sobre maquinaria portuaria.

Este proyecto conllevará una inversión total de 4 millones de euros y participan, además de la Fundación Valenciaport y la Autoridad Portuaria de Valencia, el Centro Nacional del  Hidrógeno, y las empresas privadas MSC Terminal Valencia, Grupo Grimaldi, HysterYale, Atena Distretto Alta Tecnología Energía Ambiente, Ballard Power Systems Europa y Enagás. 

Gracias a esta iniciativa el Puerto de Valencia será el primer puerto de Europa en incorporar las tecnologías de hidrógeno.

Cabeza tractora en las instalaciones de Atena

Retirada del motor de combustión interna

A continuación, se adjunta una noticia referente a este tema.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago