Actualidad marítima

Diseño de buques para la instalación de turbinas eólicas en alta mar

El astillero ZPMC (China) y Ulstein Design & Solutions AS firmaron el contrato de diseño de dos tipos de buques de operación de servicio (SOVs) para Shanghai Electric Windpower Group.

Se trata de los primeros SOVs fabricados específicamente para el sector eólico marino chino.

Ulstein Design & Solutions y Shanghai Electric han unido sus fuerzas para ser los primeros en entrar en el segmento de operaciones y mantenimiento (O&M) de la energía eólica marina en China. 

Al tratarse de los primeros y más avanzados SOVs de China, el proceso de diseño se ha llevado a cabo basándose en la amplia experiencia de Ulstein en la práctica de O&M de parques eólicos marinos.

El primer proyecto SOV contiene dos diseños diferentes, ambos con las características de diseño icónicas de ULSTEIN, el X-BOW y el X-STERN

Con una acomodación de 60 POB y 100 POB respectivamente, estos diseños proporcionan un servicio de O&M de alta eficiencia, robustez y de última generación a los clientes finales. 

Ambos diseños se centrarán en la optimización de su capacidad operativa, capacidad y economía. Con las baterías instaladas, los buques dejarán una huella más ecológica al prestar servicio en el segmento de las energías renovables.

Líder del mercado de la energía eólica marina

La estrecha colaboración entre Ulstein, el astillero ZPMC y Shanghai Electric ha sentado una sólida base para los proyectos. 

Shanghai Electric es uno de los proveedores de aerogeneradores en alta mar en China, y con estos dos SOVs de categoría mundial, creemos que podemos aportar más valores a nuestros clientes y proporcionar un entorno de trabajo más seguro a nuestros colegas en el mar», según Shanghai Electric.

Un proyecto innovador en la eólica marina china

La cooperación con el astillero ZPMC se remonta a 2012, cuando se construyó allí el diseño de buque de carga pesada Ulstein DLS 4200, y actualmente, el proyecto JSD 6000.

DSL 4200

JSD 6000

Eslora

196,9 m

215,9 m

Manga

43,4 m

49,0 m

Calado

7,5 m

10,9 m

Velocidad

13 kn

12 kn

Acomodación

350 POB

399 POB

El uso de los SOVs mejorará notablemente la eficacia de las operaciones de servicio en los parques eólicos marinos de China, incluidas las fases de apoyo a la construcción y de operación y mantenimiento. 

Los dos diseños serán plataformas fiables y respetuosas con el medio ambiente y lugares de trabajo cómodos en el mar.

Se ha tenido muy en cuenta la necesidad de proporcionar a los técnicos un acceso seguro y sin escalas desde el buque a los aerogeneradores y garantizar un almacenamiento suficiente y una logística bien organizada a bordo de los buques.

Este contrato marca la entrada de Ulstein en el mercado eólico marino chino después de que el primer buque de apoyo dedicado a la eólica marina (Siem Moxie, ahora: Seaway Moxie) hiciera su entrada en el mercado europeo en 2014. 

En los años posteriores, Ulstein ha diseñado y construido varios otros buques de O&M para el mercado eólico marino europeo. 

Ulstein también ha desarrollado diseños de buques de O&M que cumplen con la Ley Jones para el mercado estadounidense. 

La entrada en el mercado chino y estadounidense, así como nuestra posición en el mercado europeo, no solo es un hito para cada mercado por separado, sino que supone un reconocimiento global de la capacidad de Ulstein en el segmento eólico marino.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

13 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

14 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago