Actualidad marítima

El Puerto Tarragona instala un innovador bolardo para mejorar el atraque de barcos

Permitirá aumentar la seguridad de los barcos en condición de fuerte viento, y se trata de una solución ideada y creada por la Autoridad Portuaria de Tarragona.

El Puerto Tarragona ha instalado un innovador bolardo soterrado para mejorar el atraque de barcos en el muelle de Cantabria. Esta novedad responde a la necesidad de mejorar el amarre con un nuevo sistema en la zona de la rampa Ro-Ro que utiliza los FastFerry que conecta semanalmente el Puerto de Tarragona con Turquía, pero también se podrá utilizar para Car-Carriers que lo requieran.

La instalación de un bolardo enterrado tiene como objetivo poder compatibilizar el espacio del muelle con otras operativas cuando no haya el barco Ro-Ro atracado. Esta solución encontrada por los técnicos en infraestructuras del Puerto de Tarragona permite que la cubierta del bolardo se levante cada vez que sea necesaria su utilización por la empresa terminalista encargada de las operativas Ro-Ro en el muelle de Cantabria; y que sea ​​invisible cuando éste no sea necesario.

Este bolardo permite dar amarre de los jefes a través de popa. Es para mejorar el atraque seguro ante condiciones de viento para los barcos que presenten una obra muerta importante.

Esta iniciativa forma parte del servicio orientado al cliente que el Puerto de Tarragona ofrece el fin de atraer nuevos tráficos en sus muelles. La directora de Desarrollo y Negocio del Puerto Tarragona, Genoveva Climent, ha querido destacar que el bolardo es un ejemplo tangible del servicio a medida y de proximidad que dan en el Puerto; en este caso, para mejorar la eficacia y la seguridad de las operativas.

Bolardo

Un servicio ferroviario regular con excelentes conexiones

La instalación del bolardo ha sido una solución implantada a raíz de la entrada del servicio regular entre Tarragona y Izmir. Un servicio que en pocos meses se ha consolidado y, incluso, ha ampliado su radio de acción. Recientemente, el Puerto Tarragona ha extendido la ruta Ro-Ro con Turquía hasta el centro de la península en tren.

Se trata de un hito importante para el Puerto de Tarragona, ya que consigue así el primer servicio ferroviario regular de contenedores desde sus instalaciones. Una operativa semanal que une la terminal intermodal de La Boella, situada en el Puerto de Tarragona, hasta el Puerto Seco de Azuqueca de Henares (Madrid).

El tiempo en el movimiento de las mercancías desde que se descargan en el Puerto de Tarragona por vía marítima gracias a las rampas Ro-Ro, hasta que llegan a Madrid por vía férrea es muy competitivo; realizando todo el proceso en un total aproximado de 12h.

Esta conexión con Azuqueca de Henares confirma la apuesta del Puerto de Tarragona por la conectividad como nodo logístico con el centro de la península. Asimismo, abre la posibilidad de ampliar su actividad ofreciendo a los clientes del Puerto nuevas oportunidades antes de la entrada en funcionamiento de la nueva Terminal Guadalajara – Marchamalo.

La estrategia del Puerto de Tarragona para potenciar la carga general ha permitido ampliar el radio de acción más allá de su hinterland actual. Han convertido destinos alejadas y poco viables económicamente en rentables y atractivas para los clientes.

La entrada en funcionamiento del Corredor ferroviario del Mediterráneo en 2023 completará esta estrategia intermodal. Facilitará que la eficiencia de la operativa ferroviaria hacia el centro de la península se traslade también hacia los principales nodos logísticos del centro y norte de Europa.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago