Actualidad marítima

El Puerto de Huelva alcanza un mes de julio histórico tras conseguir un tráfico de 2,9 millones de toneladas

Se trata del mejor mes de julio en tráfico en la historia del puerto onubense y se recuperan niveles anteriores a la pandemia.
La Autoridad Portuaria de Huelva ha conseguido, en este pasado mes, mover un total de 2.989.366 toneladas, superando así el volumen registrado en el mismo mes del año anterior (2.585.847 toneladas), en un balance de tráfico que le coloca como el mejor mes de julio en la historia del puerto onubense.

Según la presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, han conseguido los datos de tráfico del mejor mes de julio de la historia del Puerto de Huelva, lo que les confirma que su apuesta por la diversificación de la actividad ha sido acertada, durante la pandemia y posteriormente, además de ser fruto del buen trabajo realizado por el equipo técnico del Puerto y de las empresas de la comunidad portuaria. Por ello, continuarán trabajando en esta línea para seguir creciendo y lograr que los proyectos del Puerto de Huelva favorezcan la creación de empleo, oportunidades y riqueza en Huelva.

La pandemia del COVID-19 ha significado un freno en todos los sentidos y muchos sectores de la economía y el Puerto, también se han visto afectados. Sin embargo, los niveles de tráfico, en este mes de julio, empiezan a estar en cifras anteriores a la pandemia; después de un comienzo de año complicado debido a la menor movilidad, con inferior consumo de combustibles, según indican los datos técnicos. Y es que el Puerto de Huelva es uno de los puertos con más tráfico de España, situándose entre los cinco primeros.

En este sentido, en este julio histórico, suben todos los parámetros: granel líquido, sólido, mercancía general, TEUs (contenedores movidos) y U.T.I. (Unidad de Transporte Intermodal, semirremolques, entre otros, que realizan la conexión marítima Huelva-Canarias en ferry).

Año de crecimiento

De esta forma, en julio de este año el movimiento de graneles líquidos se ha situado en 2.471.303 toneladas frente a 2.152.928 toneladas movidas en julio del año anterior, un 14,79% más. En cuanto a graneles sólidos, se ha situado en 388.347 toneladas en contraposición a 300.505 toneladas registradas en el mismo mes del año anterior; de mercancía general, la cifra alcanzada en julio ha ascendido a 113.340 frente a 108.529 toneladas en julio de 2020.

En cuanto al movimiento de TEUs (contenedores con carga y vacíos), el volumen ha sido de 7.179 en julio de este año; frente a 6.730 TEUs en julio de 2020. Por último, en cuanto al tráfico ro-ro Huelva-Canarias, se han movido 1.989 UTIs en julio del presente ejercicio frente a 1.745 del mismo mes el año anterior.

Los datos del mes de julio, con estos 2,9 millones de toneladas de tráfico, y un total acumulado en 2021 de 16,5 millones, hacen presagiar la ansiada recuperación tras esta crisis mundial; originada por la pandemia. Se espera que en los próximos meses pueda continuar la misma tendencia y volver a los niveles anteriores.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago