Actualidad marítima

Primer bunkering STS de metanol en el puerto de Gotemburgo

El pasado lunes, 23 de enero de 2023, el puerto de Gotemburgo fue testigo del primer bunkering STS de metanol.

En la operación de bunkering, participaron el buque de suministro de combustible Stolt Sandpiper  y el ro-pax Stena Germanica.

Se trata del primer bunkering de metanol como combustible a un buque no petrolero.

Los implicados en esta operación indican que se abre camino para futuras operaciones de bunkering de metanol en puertos de todo el mundo. 

Se puede llevar de forma segura y eficiente. 

La clave, apuntan, es que toda la cadena de valor trabaje junta.

El puerto de Gotemburgo fue el primero en el mundo en publicar en abril de 2022 las regulaciones operativas para el bunkering de metanol.

Metanex es el proveedor del metanol. El operador del buque de suministro, Stolt Sandpiper, es E&S Tankers.

El ro-pax Stena Germanica hasta ahora habría realizado los repostajes de metanol TTS (Truck to Ship).

Antecedentes

El Stena Germanica conecta Suecia con Kiel (Alemania). 

Este ro-pax se convirtió en 2015 en el primer de su tipo en emplear como combustible metanol.

Su armador, Stena Line, en asociación con Methanex, en 2015, Wärtsilä, el puerto de Gotemburgo y el puerto de Kiel.

La demanda de metanol en aumento

El metanol como combustible marino tiene propiedades ambientales y climáticas positivas y está progresando considerablemente en el transporte marítimo internacional.

Hablamos de él en la Mesa Redonda: Uso de metanol en buques. Puedes ver el vídeo a continuación:

Maersk Line tiene encargados 19 buques portacontenedores, serán hasta la fecha los más grandes propulsados ​​por metanol. 

X-Press Feeders verá próximamente ocho nuevos buques propulsados ​​por metanol este año, y muchas otras compañías navieras están encargando la construcción de nuevas unidades.

Foto: Autoridad Portuaria de Gotemburgo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

2 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

24 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago