Actualidad marítima

El puerto de Algeciras se une a Tradelens, una solución tecnológica en blockchain

Tradelens fue creada a comienzos de 2018 por IBM y Maersk como una solución tecnológica a toda la cadena de suministro.

El pasado 21 de enero la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) anunció la firma del acuerdo de colaboración con IBM para participar en la plataforma Tradelens. Esta plataforma consiste en una solución tecnológica basada en Blockchain, creada conjuntamente entre Maersk y IBM. Tiene como objetivo mejorar la transparencia y visibilidad a lo largo de la cadena de suministro. Esta firma se enmarca en la estrategia innovadora de la autoridad portuaria.

La plataforma colaborativa, que comenzó su actividad a comienzos de 2018, permite un intercambio de información y documentación seguro y eficiente, fomentando la colaboración y confianza entre las partes involucradas a lo largo de la cadena de suministro global. La intención de la plataforma es establecer las bases para la digitalización del Blockchain, generando valor añadido a cada una de las partes involucradas.

A finales de 2018, Tradelens había englobado a más de 100 organizaciones de toda la cadena, como transportistas, transitarios y puertos de todo el mundo. Esta plataforma permite estandarizar los procesos de colaboración y trabajo entre varias empresas, creando una red conectada y sólida. Aporta datos de las transacciones a la plataforma, garantizando la seguridad y confidencialidad.

Hasta la fecha, Tradelens ha registrado más de 230 millones de eventos de envío y procesado más de 20 millones de contenedores.

Si quieres saber más acerca del funcionamiento de esta solución tecnológica en la cadena de suministro, consulta el siguiente vídeo:

Fuente: Europa Press.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

9 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

11 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago