Energías marinas

El proyecto WHEEL celebra su primera asamblea

A finales de septiembre del 2022, Esteyco comunicaba que su proyecto WHEEL había sido seleccionado por la Comisión Europea.

Esto implicaba probar a escala real la tecnología para el sector de la eólica flotante y demostrar así la competitividad y ventajas de esta solución.

WHEEL son las siglas de Wind Hybrid Esteyco Evolution for Low-carbon solutions.

Con WHEEL se resuelve eficientemente, afirman, los grades retos a los que se enfrenta el mercado: cómo producir en serie flotadores de manera competitiva, con un proceso industrializado que supere los temidos cuellos de botella que se esperan en la cadena de suministro.

Enmarcado en la iniciativa Horizonte Europa  (GA 101084409), trabajarán para instalar un aerogenerador 2-bladed downwind de 6MW en un flotador WHEEL en 2025, que operará en la costa canaria como punta de lanza también del esperado y necesario desarrollo de la eólica marina en España.

Qué es

Se trata de una plataforma flotante tipo “spar”.

Un flotador de reducido tamaño reducido, de menor calado en puerto, de la cantidad de material de construcción y de la huella de carbono.

Un año después se celebra la 1º asamblea general del proyecto WHEEL

Todos los socios se reunieron a recientemente en Madrid para dar seguimiento a las tareas técnicas y de coordinación desarrolladas en los diferentes paquetes de trabajo durante los primeros 6 meses del proyecto.

En esta primera reunión, Esteyco, como coordinador del proyecto y responsable del diseño del prototipo WHEEL, explicó los avances técnicos logrados durante esta primera fase del proyecto. 

También mostró a los socios una campaña adicional de pruebas de tanques llevada a cabo para evaluar el transporte (tow-out), la operación, UT solo (tow-in) y las acciones de deslastrado UT del prototipo con excelentes resultados.

Las acciones en los próximos meses también fueron definidas y acordadas por el Consorcio, que seguirá trabajando para contribuir a alcanzar el compromiso europeo de cero emisiones netas para 2050.

Empresas que forman este consorcio internacional

Esteyco lidera este consorcio. Junto a él: 2-BENERGY, BOSKALIS, ROVER MARITIME, TENERIFE SHIPYARDS, BRIDON-BEKAERT, VICINAY, PLOCAN, FIHAC, CEMEX, y EnBW. 

Antecedentes

Es la segunda vez que la Comisión Europea apuesta por Esteyco para impulsar la eólica marina en su estrategia de descarbonizar Europa para 2050. En la primera ocasión, el proyecto ELICAN nos permitió demostrar la tecnología ELISA, e instalar el primer aerogenerador del mundo en fondo fijo sin los grandes medios marinos habituales, siendo todavía el único operativo a día de hoy en España y en todo el sur de Europa.

Recientemente, conocíamos que el proyecto ELICAN suministrará la energía que produzca al proyecto H2HEAT:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago