Actualidad marítima

El proyecto AUTOSHIP recibe 20 millones de euros de la UE para el desarrollo de buques autónomos

AUTOSHIP es la iniciativa puesta en marcha por diferentes empresas donde cabe destacar algunas pioneras en el marco de investigación de buques autónomos como, Rolls Royce, Bureau Veritas o Kongsberg entre otras grandes compañías, siendo las citadas anteriormente las que mayor aportación económica han recibido por parte de la Comisión Europea, que ha financiado con 20.109.109,00€ esta iniciativa.

En este enlace podéis conocer un poco más en detalle sobre el fin del proyecto AUTOSHIP.



El objetivo buscado principalmente es demostrar la eficacia del uso de USV’s mediante la experimentación con dos buques autónomos, especialmente en el transporte marítimo de corta distancia y en las vías navegables interiores de Europa.

El Eidsvaag Pioneer, será uno de los dos buques que estarán equipados para el transporte marítimo autónomo y operado a distancia. Este barco es propiedad de la compañía naviera Eidsvaag y opera a lo largo de la costa noruega y en áreas vulnerables de fiordos donde se transporta alimento para la acuicultura.

Se espera que los mercados tanto para el transporte marítimo de altura como para el transporte marítimo costero en vías navegables interiores se exploten en los próximos años, tanto en Noruega como en Europa.

El objetivo del proyecto es probar y desarrollar tecnología clave vinculada a sistemas de navegación totalmente autónomos, sistemas de maquinaria inteligente, autodiagnósticos, pronósticos y programación de operaciones, así como tecnología de comunicación que permita un nivel prominente de seguridad cibernética e integre las embarcaciones en una infraestructura electrónica mejorada.



El otro buque que estará equipado con tecnología autónoma es una barcaza belga de transporte de palets propiedad de Blue Line Logistics NV. Esto opera en canales en Europa, transportando mercancías desde y hacia grandes puertos de contenedores. Las vías navegables interiores de Europa pueden lograr importantes beneficios medioambientales mediante el uso de nuevas tecnologías. Se espera que una barcaza autónoma en operación saque alrededor de 7.500 camiones de las carreteras cada año y reduzca tanto la congestión del tráfico como las emisiones.


Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago