Este proyecto multidisciplinar abarcará un amplio espectro de disciplinas científicas a través de 60 organizaciones de investigación diferentes de todo el mundo. Se encargará de la reestructuración e integración de las actividades de monitorización del Atlántico existentes,completando las deficiencias,siendo el proyecto más eficiente,completo,y de menor coste actualmente. Se espera que los resultados aporten beneficios que van desde mejorar la planificación de la seguridad para las comunidades costeras en caso de derrames de petróleo,hasta una mejor implementación de las políticas marítimas y una previsión climática más exacta para la energía offshore.
El proyecto mejorará la disposición de las redes de observación oceánica existentes y sistemas de datos así como fortalecer la contribución europea al sistema de observación oceánica global. El National Oceanography Centre,NOC,jugará un papel principal en el proyecto vinculando sistemas costeros y offshore,creando productos para la predicción meteorológica y liderando el desarrollo de nuevas tecnologías de observación,técnicas y sistemas para proporcionar información.
El proyecto AtlantOS durará 51 meses y abordará la actual falta de información sobre el proceso químico y biológico en la observación de los océanos,que permitirá avanzar en la habilidad de entender y gestionar este entorno.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario