Categorias: Actualidad marítima

El proyecto AtlantOS

Este proyecto multidisciplinar abarcará un amplio espectro de disciplinas científicas a través de 60 organizaciones de investigación diferentes de todo el mundo. Se encargará de la reestructuración e integración de las actividades de monitorización del Atlántico existentes,completando las deficiencias,siendo el proyecto más eficiente,completo,y de menor coste actualmente. Se espera que los resultados aporten beneficios que van desde mejorar la planificación de la seguridad para las comunidades costeras en caso de derrames de petróleo,hasta una mejor implementación de las políticas marítimas y una previsión climática más exacta para la energía offshore.

El proyecto mejorará la disposición de las redes de observación oceánica existentes y sistemas de datos así como fortalecer la contribución europea al sistema de observación oceánica global. El National Oceanography Centre,NOC,jugará un papel principal en el proyecto vinculando sistemas costeros y offshore,creando productos para la predicción meteorológica y liderando el desarrollo de nuevas tecnologías de observación,técnicas y sistemas para proporcionar información.

El proyecto AtlantOS durará 51 meses y abordará la actual falta de información sobre el proceso químico y biológico en la observación de los océanos,que permitirá avanzar en la habilidad de entender y gestionar este entorno.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

7 días ago