Actualidad marítima

El primer petrolero Aframax a LNG completa su primer viaje

Gagarin Prospect es el primer petrolero Aframax construido para operar mediante LNG. Acaba de completar con éxito su primer viaje transportando 104.815 t de crudo

El 22 de octubre de 2018, el petrolero de la naviera Sovcomflot, Gagarin Prospect el primer Aframax que opera con combustible LNG, completó con éxito su viaje a través del Báltico y mar del Norte desde Primorsk a Rotterdam, donde entregó 104.815 toneladas de crudo. Este buque pionero ha marcado un hito con su primera entrega de exportación de petróleo crudo ruso bajo un contrato de fletamento a largo plazo entre SCF y Shell.

Gagarin Prospect es el primer petrolero de crudo Aframax del mundo diseñado para operar con LNG como combustible principal. Es el buque insignia de la próxima generación de petroleros, que establecerá un nuevo estándar en la seguridad y calidad de navegación. El cambio al combustible más limpio LNG permite que Sovcomflot reduzca significativamente su impacto en el medio ambiente. Esto es particularmente importante para los buques en zonas de alto tráfico, como el Báltico y el mar del Norte, donde operan principalmente estos petroleros «Green Funnel».

Sovcomflot está cambiando gradualmente su flota de petroleros convencionales de combustible pesado tradicional a LNG, para reducir su huella ambiental y para cumplir con las estrictas regulaciones sobre emisiones de óxido de nitrógeno y azufre, incluido el límite global de azufre del 0,5% de la OMI, que entrará en vigor en 2020.

Los petroleros alimentados con LNG emiten cero óxido de azufre (SOx) y partículas. Emiten un 76% menos de óxidos de nitrógeno (NOx) y un 27% menos de dióxido de carbono (CO2) que los buques similares que operan con fuel oil pesado.

DCIM100MEDIADJI_0016.JPG

Gagarin Prospect fue entregado a SCF en julio de 2018. Fue construido por Hyundai Heavy Industries, Corea, clasificado por DNV GL y Russian Maritime register of Shipping. Tiene una eslora total de 250 m, manga de 44 m y peso muerto de 113.170 t. Alcanza una velocidad de 14,60 nudos y un calado a plena carga de 15 m.

Sovcomflot espera tener seis petroleros Aframax alimentados con LNG en operación a principios del segundo trimestre de 2019.

 

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago