Categorias: Energías marinas

El primer parque eólico offshore japonés comenzará a operar en enero de 2013

El primer parque eólico offshore japonés estará al este de Tokio, frente a la costa de Chosi.

Uno de los primeros pasos que ha dado el país para desligarse y reducir su dependencia de la energía nuclear es el anuncio de este parque offshore junto a la publicación de la construcción de la infraestructura de paneles solares más grande de todo Japón.

La instalación eólica de 2,4 MW,cuyo proyecto lleva desarrollándose años,pretende cambiar el panorama energético en plena crisis del sector nuclear a raíz del accidente en la central de Fukushima; posiblemente el peor desastre nuclear desde Chernóbil en 1986.

El Ministro de Medioambiente ha destacado que Japón tiene el potencial para obtener hasta 6600 GW a partir de parques eólicos marinos  auque tendrá que lidiar con bastantes problemas tecnológicos hasta alcanzar su objetivo. Actualmente,la energía nuclear del país aporta 46,15 GW.

La instalación eólica estará situada al este de Tokio, en la costa de Chosi y está siendo desarrollada por NEDO (New Energy and Industrial Technology Development Organization) y Tokio Electric Power. NEDO también está inmerso en un proyecto junto a Electric Power Development Co (J-Power) para la construcción de un parque de 2 MW frente a las costas de Kitakyushu en el suroeste de Japón. Está previsto que empiece a generar energía a partir de mayo del próximo año.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: eólicaoffshore

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago