Categorias: Actualidad marítima

Co-Patch,consorcio en el que participan Aimen y Astilleros Cardama

Este proyecto tiene como objetivo desarrollar la aplicación de parches formados por materiales compuestos como nueva técnica de reparación de estructuras de acero (buques,plataformas,puentes,grúas o aeronáuticas).

Galicia tiene una presencia relevante en este proyecto,en el que participa AIMEN y el astillero vigués Cardama,aportando ambos su experiencia y especialización; el primero en el área de materiales compuestos,diseño,ensayos mecánicos y no destructivos; y el segundo en la reparación y construcción naval.

Las grietas debidas a la fatiga y a la corrosión son los defectos más comunes que aparecen. A día de hoy,las técnicas para solucionas éstos problemas implican la renovación del componente dañado mediante el corte y soldadura de uno nuevo o la sustitución completa del elemento afectado. Además,son laboriosas y costosas,o imposibles de aplicar como en las estructuras de elevado peso sometidas a grandes cargos o entornos explosivos como los depósitos de buques.

Co-Patch propone el uso de parches de materiales compuestos o de fibra de carbono,que han sido probados con éxito en la industria aeroespacial con aluminio. Es un método más rápido,evita riesgos en entornos inflamables ya que es una técnica fría,puede colocarse directamente sobre el acero deteriorado y no hay incremento significativo de peso.

rfuentes

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
rfuentes

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago