Actualidad marítima

El primer buque de suministro de GNL de Grecia ya tiene financiación

Public Gas Corporation of Greece SA (DEPA) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado un acuerdo para financiar con hasta 20 M€ la construcción de un nuevo buque de suministro de GNL a buques en Grecia, que tendrá su sede en el Pireo.

Con una capacidad de 3.000 m3 de GNL, el buque, que es el primero de su tipo en Grecia y el Mediterráneo Oriental, se abastecerá de GNL en la terminal de GNL Revithoussa y abastecerá de combustible tanto a los barcos en el Pireo como a otros puertos de Grecia.

El acuerdo fue firmado por Konstantinos Xifaras, director ejecutivo de DEPA, y Andrew McDowell, vicepresidente del BEI, en presencia del presidente de la Junta Directiva de DEPA, Ioannis Papadopoulos.

El préstamo está garantizado por el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (EFSI / Plan Juncker) y cubrirá el 50% del coste de construcción del buque. 

Para la construcción del buque, DEPA ha asegurado un monto adicional de 8,9 M€ de la Unión Europea en virtud de la Acción Europea titulada «BlueHUBS», que está coordinada por DEPA y tiene como objetivo ampliar el uso de GNL en el transporte marítimo en el Mediterráneo oriental.

Foto: de izda. a dcha.: Konstantinos Xifaras, CEO-DEPA; Andrew McDowell, vicepresidente-BEI; Ioannis Papadopoulos, presidente de BoD-DEPA

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: bunkeringEuropaGNL

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago