Categorias: Energías marinas

El primer aerogenerador offshore español será instalado en 2013

El anuncio se realizó el pasado 13 de abril por parte de Raúl Manzanares,director de Innovación de Acciona,compañía que actualmente dirige el proyecto continental HiPRWind para la instalación de parques eólicos flotantes offshore. En este proyecto participan diecinueve empresas europeas de ocho países.

La estructura flotante estará anclada a 100 metros de profundidad y soportará una torre de 60 metros con su correspondiente aerogenerador. Estará semisumergida y constará de tres columnas metálicas que medirán 20 metros de altura y tendrán un diámetro de 14 metros en la base y 6 metros en la parte más elevada. La instalación estará capacitada para afrontar olas de hasta 13 metros,que es el máximo estadístico del oleaje de las mareas en la Península Ibérica. La estructura estará conectada a un transmisor y a un cable por donde circulará la energía eléctrica generada.

Acciona está ultimando los ensayos del prototipo de su plataforma flotante (escala 1:20) en el tanque de olas artificiales del Cehipar. Una delegación noruega encabezada por el embajador del país,Anders Eide,e integrada por representantes de diversas empresas y centros tecnológicos,así como empresarios y altos funcionarios de numerosos departamentos ministeriales españoles vinculados a la energía,la industria y la tecnología,visitaron el Canal de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo. Allí presenciaron una prueba con oleaje de la maqueta de la plataforma que soportará la torre de captación de viento.

Acciona está construyendo la plataforma entera en Avilés,desde donde será arrastrada por un buque remolcador,en el verano de 2013,hasta el Bimep (Biscay Marine Energy Platform),laboratorio marino vasco situado en altamar.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: eólicaoffshore

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago