Actualidad marítima

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación completa el marco regulatorio de los mecanismos de optimización pesquera previsto en 2023

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concluido el desarrollo normativo que tenía previsto durante este año para regular los mecanismos de optimización para la gestión pesquera.

Su objetivo:aprovechar al máximo las cuotas disponibles para la flota española desde 2023 en adelante.

La Ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera aprobada en marzo, en su artículo 39, establece la posibilidad de regular estos mecanismos de flexibilidad, que este año se han ampliado a la cuota española de sardina ibérica y a la pesquería del patudo en el océano Atlántico.

Para ello, el ministerio ha publicado, en primer lugar, el Real Decreto 728/2023, que regula el mecanismo de optimización en la gestión de las posibilidades de pesca y algunos aspectos específicos de la pesquería del patudo atlántico.

Esta normativa, además, determina los buques que pueden verse afectados, los periodos de tiempo de referencia y los requisitos para participar en el mecanismo de optimización, así como el resto de los aspectos relativos a su funcionamiento.

El mecanismo de optimización no es nuevo, ya que se ha aplicado en diferentes pesquerías desde hace años.

Sin embargo, hasta que no ha entrado en vigor el Real Decreto 728/2023, esta herramienta para aprovechar mejor las cuotas carecía de una regulación general que permitiera concretar las órdenes reguladoras de cada caladero, especie o modalidad, y las condiciones precisas para su aplicación.

Aplicación para el Patudo Atlántico y la Sardina Ibérica

El Gobierno también ha publicado este año dos órdenes ministeriales que desarrollan el mecanismo de optimización para la pesquería del patudo en el océano Atlántico (Thunnus obesus) y el de la sardina de las aguas ibéricas (Sardina pilchardus).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españapesca

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

1 hora ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

23 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

24 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago