Actualidad marítima

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación completa el marco regulatorio de los mecanismos de optimización pesquera previsto en 2023

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concluido el desarrollo normativo que tenía previsto durante este año para regular los mecanismos de optimización para la gestión pesquera.

Su objetivo:aprovechar al máximo las cuotas disponibles para la flota española desde 2023 en adelante.

La Ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera aprobada en marzo, en su artículo 39, establece la posibilidad de regular estos mecanismos de flexibilidad, que este año se han ampliado a la cuota española de sardina ibérica y a la pesquería del patudo en el océano Atlántico.

Para ello, el ministerio ha publicado, en primer lugar, el Real Decreto 728/2023, que regula el mecanismo de optimización en la gestión de las posibilidades de pesca y algunos aspectos específicos de la pesquería del patudo atlántico.

Esta normativa, además, determina los buques que pueden verse afectados, los periodos de tiempo de referencia y los requisitos para participar en el mecanismo de optimización, así como el resto de los aspectos relativos a su funcionamiento.

El mecanismo de optimización no es nuevo, ya que se ha aplicado en diferentes pesquerías desde hace años.

Sin embargo, hasta que no ha entrado en vigor el Real Decreto 728/2023, esta herramienta para aprovechar mejor las cuotas carecía de una regulación general que permitiera concretar las órdenes reguladoras de cada caladero, especie o modalidad, y las condiciones precisas para su aplicación.

Aplicación para el Patudo Atlántico y la Sardina Ibérica

El Gobierno también ha publicado este año dos órdenes ministeriales que desarrollan el mecanismo de optimización para la pesquería del patudo en el océano Atlántico (Thunnus obesus) y el de la sardina de las aguas ibéricas (Sardina pilchardus).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españapesca

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago