Categorias: Energías marinas

El mercado eólico en crecimiento

El mercado eólico global ha mejorado con el alcance de los 43 GW de las instalaciones realizadas el 2014,un crecimiento de casi el 20% con respecto al 2013. Similar al primer trimestre del 2014,EE.UU. mantiene su posición como el mercado con mayor número de contratos,seguido de Países Bajos,Brasil,India y Canadá. Alrededor de 1.471 MW de los contratos de aerogeneradores fueron firmados en EE.UU.,lo que supone el 28% de la potencia global.  

En el 2013 las instalaciones eólicas offshore en el Reino Unido,Dinamarca,Bélgica y Alemania han conseguido que Europa permanezca líder en desarrollo de energía eólica. En el 2014 se prevé que Alemania y el Reino Unido continúen jugando un papel significativo en el mercado eólico offshore.

En la región Asia-Pacífico,se prevé que China sea la que lidere el camino en instalaciones eólicas offshore. El precio medio de una turbina eólica estaba alrededor de 1,10 m$/MW en el segundo trimestre de este año. Dada la reactivación en la actividad,muchos de los mayores fabricantes de turbinas tienen mayor cartera de pedidos. El mantenimiento de la turbina continúa siendo una fuente de ingresos constante para los fabricantes de turbinas.

 

Image: Courtesy of Vestas Wind Systems AS. Robin Rigg

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago