Categorias: Actualidad marítima

El mayor buque híbrido comienza a tomar forma

La construcción del buque híbrido Color Hybrid alcanzó un hito importante el pasado 16 de abril al comenzar el ensamblaje de los 14 grandes bloques en el astillero Crist, en Gdynia, Polonia.

El buque diseñado para ser respetuoso con el medio ambiente será el mayor buque hibrido con baterías cuando entre en servicio en junio de 2019, haciendo el trayecto Sandefjord – Strømstad.

El buque fue contratado por Color Line a Ulstein Verft y el casco será remolcado hasta Ulsteinvik, Noruega, en octubre. El buque será entregado en mayo de 2019 a la naviera.

El mayor buque híbrido conectado a la red tendrá 160 m de eslora, manga de 27 m y calado de 6 m; y capacidad para transportar a 2.000 pasajeros y 500 coches. Este barco representa un incremento de capacidad de transporte en la línea entre Noruega y Suecia. Las instalaciones a bordo serán de última tecnología.

Las baterías de este buque serán recargadas a través de un cable desde una instalación terrestre, o recargadas a bordo por los generadores del barco.

El conjunto de baterías de unos 5 MWh permitirá hasta 60 minutos de maniobra y navegación a una velocidad de hasta 12 nudos. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

6 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago