Normativas ambientales, sostenibilidad y financiación naval: novedades en el contenido del curso de Economía Marítima del Instituto Marítimo Español (IME).
El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval.
Este enfoque responde a la creciente necesidad de preparar a los profesionales para un entorno en constante evolución.
Esta edición del curso estrena una nueva plataforma online, basada en nuevos sistemas de aprendizaje inteligente, pensados para optimizar el tiempo y el esfuerzo de los alumnos y que incorpora un enfoque basado en metodologías digitales avanzadas (MDA), que priorizan el aprendizaje activo y personalizado.
El programa tiene una duración de 100 horas en modalidad 100% online, permitiendo a los participantes compaginar su formación con su actividad profesional. Al finalizar, los alumnos obtendrán un certificado del Instituto Marítimo Español, reconocido por su prestigio y trayectoria en el sector.
Este curso está orientado a profesionales del sector marítimo-portuario, logística, comercio internacional, así como a cualquier interesado en liderar proyectos estratégicos dentro del ámbito marítimo.
“La sostenibilidad y la financiación son pilares fundamentales para el desarrollo de una economía marítima competitiva y responsable. Con este curso dotamos a los profesionales de herramientas prácticas y conocimientos actualizados para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades de un sector tan vital como el marítimo”, afirma Alfredo Pardo de Santayana, Director del curso.
Inscripciones abiertas Las inscripciones ya están disponibles en la página web oficial del Instituto Marítimo Español: https://www.ime.es/curso-ime/economia-maritima/
Para más información, los interesados también pueden contactar a través del correo info@ime.es o del teléfono +34 91 577 40 25.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario