Actualidad marítima

Alfa Laval presente en el VI Congreso Marítimo Nacional

Del 12 al 13 de febrero tendrá lugar el VI Congreso Marítimo Nacional en Madrid, una cita ineludible para el sector y en la que Alfa Laval participará en la mesa redonda «Astilleros e Industria Auxiliar en España: retos y desafíos» y durante la cual presentará sus innovadoras soluciones y tecnologías diseñadas para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la industria marítima.


Astilleros e Industria Auxiliar en España: retos y desafíos

Moderadora:

Pilar Tejo Mora-Granados. Decana Colegio de Ingenieros Navales

Ponentes:

José Carlos Álvarez. Director General Grupo Astican – Astander – Astibal

Cristina Díaz. Ingeniera Comercial Marina Alfa Laval Iberia

Adolfo Navarro Manso. Naval Architect & Marine Engineer – Sales & Business Development. Astilleros Armón

Javier Gamundi Fernández. Presidente de Frizonia

Alfa Laval acompaña a los armadores y operadores de buques a garantizar el cumplimiento de la legislación marítima, tanto a través de tecnologías específicas como apoyando el paso a nuevos combustibles como el  Biocombustible marino, el  GNL y el metanol.

Último ejemplo de su contribución a la construcción naval nacional lo encontramos en el arrastrero Prion (cuya descripción puedes encontrar en el número de diciembre de 2024 de la revista Ingeniería Naval). El Prion es el buque congelador más moderno construido en España. Para este buque, Alfa Laval suministró los siguientes equipos:

El Congreso Marítimo Nacional, que reúne a los actores más relevantes de la industria marítima de forma global, abordará la realidad por la que atraviesa el sector marítimo español, así como su futuro más inmediato.

Este evento promete ser una oportunidad única para abordar los desafíos que enfrenta la industria auxiliar en el sector marítimo y buscar soluciones innovadoras y sostenibles que impulsen su desarrollo.

VI Congreso Marítimo Nacional – Navegando hacia el futuro

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaeventos

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago