Actualidad marítima

“El huevo”, nueva tecnología en la salmonicultura

Hauge Aqua presenta una nueva y robusta tecnología para las granjas piscícolas, tiene forma de huevo y está fabricado en composite.

El objetivo de la nueva tecnología es permitir un crecimiento sostenible en la industria de la acuicultura que pueda alimentar a millones de personas.

La actual plataforma de producción basada en jaulas marinas es demasiado deficiente para mantener un crecimiento significativo y sostenible, por lo que ha desarrollado una plataforma de producción alternativa confiable y competitiva. Es un tanque cerrado y robusto, en forma de huevo construido en composite sándwich, que aporta seguridad al eliminar las operaciones de alto riesgo para los operarios.

El contenedor cerrado y el sistema de alimentación permiten un suministro más preciso sin ninguna pérdida de alimento no consumido, y la robustez asegura el riesgo de escape al mar.

El objetivo de esta tecnología es sustituir las grandes jaulas circulares usadas en la actualidad, pero está diseñado para aprovechar la infraestructura existente, como la barcaza de alimentación y la energía eléctrica. Se remolca vacío de agua hasta la zona donde quedará fondeado, y una vez ubicado y conectado a la corriente, las bombas llenan el tanque hasta quedar a nivel de flotación listo para comenzar a operar. El tanque se fondea utilizando el mismo sistema de fondeo existente de las jaulas.

Para la captura y recogida de los peces se usa una red extensible, que se puede mover en posición cerrada para no perturbar a los peces, y una vez colocado a la altura deseada se expande la red pudiendo capturar a los peces que se encuentran en la parte superior.

La mejora del control de las pérdidas de comida y de la recogida de partículas de heces mejorará significativamente el uso industrial de nuestros recursos.

La luz se controla las 24 horas al día dentro del huevo. El pescado rehúye de la luz directa del sol, por lo que se suministra la cantidad y la longitud de onda ideales. A diferencia de las jaulas, donde el oxígeno puede variar dependiendo de la época del año, el tanque proporciona el oxígeno a niveles adecuados todo el año.

El perfil de temperaturas en las capas más profundas de los fiordos presenta una menor variación de temperatura que en la superficie del agua. Esto favorece un mejor crecimiento durante el invierno dentro del tanque que el que se daría en jaulas abiertas. Esto equilibra el perfil de capturas y favorece la oferta del mercado.

En Chile, este sistema será implementado por Marine Harvest. Esta tecnología representa una nueva técnica de salmonicultura, que posee más ventajas que el cultivo convencional del salmón y que minimiza el impacto medioambiental.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: pesca y acuicultura

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago