Actualidad marítima

El Gobierno licita la construcción de tres nuevos atraques en el puerto de Barcelona

Estos atraques permitirán absorber el incremento de tráfico de graneles líquidos en el muelle de la Energía.

El Consejo de Ministros ha autorizado el pasado martes 10 de junio, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la licitación de las obras para la ampliación de los atraques destinados a graneles líquidos en el muelle de la Energía del puerto de Barcelona, por un importe estimado cercano a los 124 M€ (IVA no incluido).

En concreto, se trata de la construcción de tres nuevos atraques (lugar designado para atracar o amarrar una embarcación) situados a continuación del ya existente, así como la mejora de éste, proyectados para la recepción de buques de graneles líquidos de diferentes tamaños.

El puerto de Barcelona ha alcanzado la completa ocupación del espacio disponible en el muelle de la Energía con nuevos operadores y un importante desarrollo del tráfico de este tipo de graneles, por lo que es necesario aumentar su capacidad.

Así, se trata de construir tres nuevos ataques en la parte Este de este muelle, situados al sur del actual atraque denominado 34B, y numerados 34C, 34D y 34E, de estructura similar, construidos mediante cajones de hormigón armado, junto con motas, puente y pasarelas de acceso.

La inversión está prevista en el vigente plan de inversiones 2024-2028 de la Autoridad Portuaria de Barcelona, dentro del Plan de Empresa para 2025 acordado con Puertos del Estado.

La obra cuenta con el correspondiente informe de impacto ambiental de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españapuertos

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

8 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

9 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago