Actualidad marítima

Navantia Ferrol construirá un nuevo buque de aprovisionamiento de combate (BAC)

En el marco del compromiso del Ministerio de Defensa con la modernización y la mejora de las capacidades de los Ejércitos y la Armada, el pasado martes 10 de junio, tuvo lugar la firma de la Orden de Ejecución del nuevo Buque de Aprovisionamiento de Combate que proporcionará el imprescindible apoyo logístico operativo, para que la Fuerza Naval cumpla de manera eficaz sus misiones asignadas y pueda desempeñar todas sus funciones específicas, destacando la presencia naval y el control del espacio marítimo.

La Armada dispondrá, con fecha estimada de 2030, de dos unidades de este tipo como medio para mantener el apoyo logístico operativo de la Fuerza Naval, además de un petrolero de flota.

El diseño del BAC contempla una eslora de casi 174 metros, 23 de manga y un desplazamiento a plena carga aproximado de 20.000 toneladas.

Se construirá en el astillero de Navantia Ferrol y se basará en el diseño del buque A-15 Cantabria (2010), actualmente en servicio en la Armada, y en su posterior actualización correspondiente a los dos buques clase AAOR entregados a la Armada Australiana (2020 y 2021 respectivamente).

Implicará 3 millones de horas de trabajo durante 4 años, dando empleo entre directo e indirecto a 1.800 personas. Supondrá además una elevada participación de la industria española, con más de 300 empresas con sede en el país.

El buque podrá almacenar y transportar combustible para otros buques y aeronaves, agua y víveres, además de municiones y repuestos.

Además, podrá ofrecer apoyo médico y a la proyección de operaciones especiales e, incluso, transportar material para su almacenaje en contenedores de cubierta. Finalmente, en determinadas situaciones, podría actuar como buque de mando de operaciones si fuera necesario.

El nuevo buque sustituirá al buque logístico A-14 Patiño entregado a la Armada en 1995 y todavía en servicio y entre sus nuevas capacidades destacan la propulsión respetuosa con el medio ambiente y la inclusión de un sistema de defensa de punto, defensa C-UAS (antidrones) y capacidad de despliegue y mantenimiento de UXV´s (drones aéreos, de superficie y submarinos).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago