Actualidad marítima

Navantia Ferrol construirá un nuevo buque de aprovisionamiento de combate (BAC)

En el marco del compromiso del Ministerio de Defensa con la modernización y la mejora de las capacidades de los Ejércitos y la Armada, el pasado martes 10 de junio, tuvo lugar la firma de la Orden de Ejecución del nuevo Buque de Aprovisionamiento de Combate que proporcionará el imprescindible apoyo logístico operativo, para que la Fuerza Naval cumpla de manera eficaz sus misiones asignadas y pueda desempeñar todas sus funciones específicas, destacando la presencia naval y el control del espacio marítimo.

La Armada dispondrá, con fecha estimada de 2030, de dos unidades de este tipo como medio para mantener el apoyo logístico operativo de la Fuerza Naval, además de un petrolero de flota.

El diseño del BAC contempla una eslora de casi 174 metros, 23 de manga y un desplazamiento a plena carga aproximado de 20.000 toneladas.

Se construirá en el astillero de Navantia Ferrol y se basará en el diseño del buque A-15 Cantabria (2010), actualmente en servicio en la Armada, y en su posterior actualización correspondiente a los dos buques clase AAOR entregados a la Armada Australiana (2020 y 2021 respectivamente).

Implicará 3 millones de horas de trabajo durante 4 años, dando empleo entre directo e indirecto a 1.800 personas. Supondrá además una elevada participación de la industria española, con más de 300 empresas con sede en el país.

El buque podrá almacenar y transportar combustible para otros buques y aeronaves, agua y víveres, además de municiones y repuestos.

Además, podrá ofrecer apoyo médico y a la proyección de operaciones especiales e, incluso, transportar material para su almacenaje en contenedores de cubierta. Finalmente, en determinadas situaciones, podría actuar como buque de mando de operaciones si fuera necesario.

El nuevo buque sustituirá al buque logístico A-14 Patiño entregado a la Armada en 1995 y todavía en servicio y entre sus nuevas capacidades destacan la propulsión respetuosa con el medio ambiente y la inclusión de un sistema de defensa de punto, defensa C-UAS (antidrones) y capacidad de despliegue y mantenimiento de UXV´s (drones aéreos, de superficie y submarinos).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago