Energías marinas

El dispositivo undimotriz OE Buoy llega a Hawaii para las pruebas a escala real

Tras más de una década de desarrollo tecnológico y cinco años de ingeniería, diseño y fabricación, la boya Ocean Energy (OE) llegó a la Base Pearl Harbor-Hickman (Hawaii).

Al acto asistieron los socios de este proyecto: la WPTO (siglas en inglés de la oficina de tecnologías de energías del agua) del Departamento de Energía de los EE. UU. (DOE), dentro de la oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable; la Autoridad de Energía Sostenible de Irlanda; Siemens Government Technologies (SGT), entre otros.

Este dispositivo consta de una turbina de 500 kW diseñada por SGT, una boya vertical oscilante desarrollada por OE (35 m y 826 t) y construida por Vigor (Oregón). La boya ha sido construida con materiales reforzados, aluminio y acero inoxidable para evitar la corrosión, ha sido recubierta con pintura anti incrustaciones.

Paralelamente, SGT y Vigor ensamblaron el sistema de toma de fuerza de la turbina y el generador de SGT, un proceso que implicó la integración eléctrica y mecánica de los componentes del tren de transmisión en un patín de acero, la plataforma de carga del dispositivo.

Originalmente financiado por el DOE en 2014, el desarrollo del OWC de OE ha estado en marcha desde 2001 y ha incluido varias rondas de pruebas a escala en las instalaciones de Galway Bay Ireland. Todas las pruebas en el WETS se realizaron a través de una asociación interinstitucional con la Marina de los EE. UU., a través de un Acuerdo de Investigación y Desarrollo Cooperativo.

Estará 12 meses de pruebas conectada a la red en la zona de ensayos del WETS, durante los cuales, OE, DOE y la Marina recopilarán mediciones para analizar cuantitativamente los costes, el rendimiento y la fiabilidad del sistema convertidor de energía de las olas (undimotriz). 

Los resultados confirmarán la viabilidad comercial a gran escala de esta tecnología y proporcionarán confianza para avanzar en los esfuerzos por su comercialización.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: EEUUundimotrizvideo

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago