Actualidad marítima

El consorcio Keppel/Aibel construirá dos estaciones convertidoras para DolWin5

El consorcio formado por Keppel Offshore & Marine Ltd. y Aibel AS, ha sido contratado por TenneT Offshore GmbH, para que lleven a cabo los trabajos de diseño, ingeniería, construcción, instalación y desmantelamiento de una estación convertidora HVDC offshore de 900 MW y de otra estación convertidora HVDC en tierra.

Keppel valora este contrato en aproximadamente 364 M€.

Junto con su subcontratista ABB (ASEA Brown Boveri), el consorcio también llevará a cabo las operaciones de instalación y puesta en marcha de las estaciones de conversión offshore y terrestre en Alemania.

Para 2024 está previsto que estén operativas estas dos estaciones de conversión que formarán parte del grupo DolWin que presta servicios a los parques eólicos marinos en el mar del Norte alemán.

La estación offshore estará situada a 130 km de distancia de la estación terrestre proporcionando ambas la conexión a la red para que los parques eólicos marinos transmiten y suministren electricidad a aproximadamente un millón de hogares en Alemania.

La estación de conversión offshore será una estructura de gravedad de 900 MW basada en el diseño patentado por Aibel, estando equipada con zona de acomodación, grúas y helipuerto. Cuando esté finalizada, recibirá la energía de tres parques eólicos convirtiendo de alterna a continua. La estación terrestre convertirá de contínua a alterna y lo enviará a la red.

Según Bloomberg New Energy Finance, la capacidad anual instalada en el sector eólico offshore está prevista que aumente desde los 4,5 GW en 2018 hasta los 12 GW en 2030, lo que arrojaría una capacidad acumulada total de 115 GW en 2030.  

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago