Actualidad marítima

El Consejo de la OMI afronta una semana de debates de gran interés para el transporte marítimo internacional

Una delegación española, liderada por el secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo, Benito Núñez, y la directora general de la Marina Mercante, Ana Núñez, están participando esta semana en el 134 período de sesiones del Consejo de la Organización Marítima Internacional, que preside el representante permanente alterno de España ante la OMI, Víctor Jiménez.

Las sesiones comenzaron el lunes, día 7 de julio, en la sede de la OMI en Londres, se prolongarán hasta el 11 de julio, y están repletas de asuntos de gran interés para el transporte marítimo nacional e internacional.

Entre los asuntos previstos en la agenda del Consejo se incluyen:

  • el presupuesto de la OMI para el próximo bienio (2026-2027),
  • la mejora del Sistema mundial integrado de información marítima de la OMI (GISIS),
  • la potenciación del multilingüismo, el plan de auditorías de los estados miembros de la OMI o,
  • los preparativos para el trigésimo cuarto periodo de sesiones de la Asamblea de la OMI que se celebrará en noviembre.

El Consejo abordará también:

  • los informes de los distintos comités de la OMI (Seguridad Marítima, Protección del Medio Ambiente, Facilitación, Cooperación Técnica y Jurídico),
  • el informe de la reunión consultiva de las partes contratantes del Convenio de Londres 1972.

Asimismo, en estas sesiones se dará un repaso a la labor desarrollada por las instituciones mundiales de formación marítima dependientes de la OMI y se abordará la información sobre la protección de las vías de navegación esenciales, entre otros asuntos.

Este será el penúltimo período de sesiones del Consejo antes de que se celebre la elección de sus 40 miembros, el próximo mes de noviembre, en la Asamblea 134 de la OMI, en la que España volverá a defender su candidatura y revalidación de su posición como miembro del Consejo dentro de la categoría B, que incluye a los 10 Estados miembros de la OMI con mayor interés en el comercio marítimo internacional.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: EspañaOMI

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago