Actualidad marítima

El buque de transporte de aerogeneradores Rotra Futura comienza a operar

deugro Danmark y sus socios, Siemens Gamesa y Amasus Offshore B.V. anunciaron en 2023 la construcción de dos buques de nueva construcción especializados en el transporte de los componentes de los aerogeneradores offshore.

Antecedentes

En 2016 se hizo entrega del primer buque para el transporte de componentes de aerogeneradores del mundo, el Rotra Vente. Este buque era una reconversión. A continuación os dejamos el enlace a dicha noticia.

El siguiente buque fue el Rotra Mare, que además tuvo que someterse a un alargamiento:

Desde entonces, Rotra Mare y Rotra Vente han demostrado que su diseño es óptimo reduciendo riesgos, costes y tiempos. Han transportado ya 7.800.000 t de componentes de aerogeneradores que proporcionarán más de 9 GW de potencia una vez instalados.

Buques de nueva construcción: Rotra Futura y Rotra Horizon

El buque de transporte de componentes de aerogeneradores marinos Rotra Futura fue entregado el pasado 30 de marzo. 

La entrega del segundo buque, el Rotra Horizon está prevista para este mismo mes de julio.

Estos nuevos buques se han construido en el astillero chino Jiangsu Zhenjiang en China.

Esta semana ha realizado su primer viaje con carga desde Dinamarca (puerto de Aalborg) hasta EE. UU. Concretamente en esta primera ocasión se han estibado palas de 108 m.

Estas nuevas unidades han sido diseñadas para transportar los nuevos tamaños y pesos, de los componentes de los aerogeneradores marinos de última generación.

Tienen 167,6 m de eslora y 26 m de manga. 

Se ha mantenido la rampa ro-ro a popa, están equipados con tres grúas Liebherr y un sistema de pórtico único, que permite estibar las palas en tres niveles.

El consumo de energía se ha reducido gracias a una forma de casco aerodinámica e hidrodinámicamente optimizada, un revestimiento de casco especial de baja resistencia y un motor diésel Wärtsilä de última generación con un 15% menos de consumo y huella de carbono en comparación con los estándares actuales. 

Además, cuentan con un sistema de propulsión híbrida y están equipados con scrubbers para cumplir con la IMO Tier 3.

Fotos: deugro DEKC MARITIME Rotra Futura y Rotra Horizon

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

13 mins ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

32 mins ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago