Actualidad marítima

El catamarán de fibra más grande y rápido construido en España

El pasado 30 de octubre, tuvo lugar la botadura del nuevo catamarán construido en materiales compuestos, el más rápido y de mayor eslora fabricado en España.

El pasado 30 de octubre, tuvo lugar la botadura del nuevo catamarán construido en materiales compuestos, el más rápido y de mayor eslora fabricado en España.

Krilo Lux, será el nombre elegido por la naviera Croata que operará este buque en la ruta Split – Dubrovnik,  con capacidad para hasta 440 pasajeros.

Cuenta con una eslora de 36 m y una manga de 10,5 m y podrá alcanzar una velocidad de hasta 34 nudos, lo que le convierte en el catamarán de fibra más grande y rápido construido en España.

Estable y manejable, incluso a su máxima velocidad, cuenta con una innovadora proa, tipo wave-piercing, dotada de túneles laterales de desalojo de agua, que facilitan la navegación en condiciones de mar adversas asegurando el confort de los pasajeros y reduciendo la posibilidad de mareo. 

En los próximos días, el catamarán comenzará su programa de pruebas y será entregado a la naviera el mes que viene, para reunirse con el Krilo Star ya entregado.

Es el segundo buque que Gondán construye para el armador croata Krilo HR, quien ha mostrado su satisfacción con esta nueva embarcación.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago