Actualidad marítima

El Camino a Vela cumple su décimo aniversario

La décima travesía del Camino a Vela partirá el próximo 5 de junio del puerto francés de La Rochelle.

Esta experiencia única, que fusiona la navegación a vela con la esencia del Camino de Santiago, culminará el 1 de julio en la mítica Plaza del Obradoiro, tras completar su última etapa a pie desde Padrón.

Este 2025, más de 25 veleros y alrededor de 150 peregrinos a bordo participarán en una edición cargada de simbolismo, emoción y compromiso.

La Travesía, que ya se ha consolidado como una referencia del turismo azul sostenible, promueve la vela como una de las formas más responsables y enriquecedoras de vivir el mar y la cultura.

Dieciocho etapas de navegación, ocho de descanso, en las diferentes localidades por las que transcurre esta 10ª Travesía (Hondarribia, Getaria, Bermeo, Getxo, Santander, Ribadesella, Gijón, Avilés, Ribadeo, Viveiro, Cedeira, Ferrol, A Coruña, Laxe, Muxía, Muros, Boiro y Vilagarcía de Arousa), y la etapa final a pie desde Padrón a la Plaza del Obradoiro conforman el itinerario. 

El Camino a vela también se vive en tierra

A lo largo de su recorrido, la Travesía “El Camino a Vela” ofrecerá en cada puerto de recalada diversas actividades pensadas para conectar a peregrinos, instituciones y comunidades locales.

Desde visitas culturales, jornadas de bienvenida, como la Jornada Azul que tendrá lugar en Hondarribia en el Itsas Etxea Auditoriuma; concursos gastronómicos como el de bonito en Getaria o Las Hogueras de San Juan a su paso por Ferrol, cada escala será una oportunidad para vivir la tradición y la celebración compartida.

Gijón, ciudad anfitriona del Hermanamiento de localidades

Uno de los momentos más esperados de esta décima edición será el acto de Alianza entre las localidades del Camino de Santiago por mar, que se celebrará el 16 de junio en Gijón, ciudad anfitriona.

Este encuentro simboliza la unión entre las diferentes localidades costeras que conforman el itinerario de la Travesía y fortalece los lazos turísticos, culturales y medioambientales que se han tejido durante estos diez años de camino por mar compartido.

Una década acompañando a más de 2.000 peregrinos náuticos

Desde la primera edición en 2016, distintos grupos de emocionados navegantes han surcado cada etapa de El Camino a Vela, haciendo de esta travesía más que un viaje: una forma de vida.

Son los “peregrinos del mar”, hombres y mujeres que han recorrido a lo largo de los pasados diez años esta ruta única. Su testimonio es el alma viva de esta travesía, y su compromiso ha sido clave para consolidar este proyecto.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago