Actualidad marítima

El buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa participa en el proyecto de investigación nacional ATLANTIS

El grupo de Biodiversidad y Conservación (BIOCON) del Instituto de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (ECOAQUA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) está participando en el proyecto de investigación nacional ATLANTIS.

Esta campaña oceanográfica tendrá una duración de 40 días y analizará la colonización que se ha producido en los tres volcanes más jóvenes del archipiélago canario, conocidos como el Top T: el Teneguía y el Tajogaite, formados en 1971 y 2021, respectivamente, en La Palma, y el Tagoro, que se generó en 2011 en El Hierro.

Tubos de nuevas coladas de lava (Imagen obtenida con el ROV LUSO – EMEPC)

Esta campaña que se desarrolla a bordo del Buque Oceanográfico (B/O) Sarmiento de Gamboa y que finalizará el próximo 6 de agosto, está organizada por el Instituto Geológico Minero Español (IGME) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y reúne a más de 45 personas, entre la tripulación y el equipo científico.

A bordo de la embarcación se encuentra la investigadora Inma Herrera de ECOAQUA, que participa en este proyecto junto a Ricardo Haroun, director del instituto universitario de la ULPGC.

El Sarmiento de Gamboa es un buque de investigación multidisciplinar, cuya instrumentación y laboratorios permiten hacer estudios de la circulación oceánica global, de biodiversidad marina, recursos pesqueros y cambio climático; también se utiliza para realizar trabajos de geología, geofísica marina, hidrografía, oceanografía física y química, biología marina, estimación de recursos (pesquerías), monitorización del océano con vehículos operados remotamente (ROVs, AUVs, submarinos, etc.), y despliegue de observatorios submarinos (OBSEA, GEOSTAR).

Precisamente, sobre las nuevas coladas del volcán Tajogaite se han hecho observaciones con un ROV (ROV LUSO – EMEPC) que han permitido confirmar que las coladas pueden alcanzar unos 350 metros de profundidad en el caso de la isla de La Palma, presentando una biodiversidad marina que ha colonizado estas nuevas formaciones volcánicas, compuesta principalmente por coral negro (Stichopathes sp.).

La presencia de este jardín de corales es un indicador de la rápida adaptación de la vida marina a los cambios en el entorno submarino volcánico.

También se está realizando un estudio exhaustivo de las fuentes hidrotermales y de los fondos marinos en el conjunto de los tres volcanes, desde una perspectiva multidisciplinar que incluye la geología y la biología, que permitirá obtener una comprensión integral de los procesos y fenómenos que se están produciendo en estos ecosistemas.

En concreto, la doctora en Ciencias del Mar por la ULPGC Inma Herrera, es responsable de obtener una detallada fotografía de los hábitats bentónicos de los fondos submarinos en las aguas canarias para crear un catálogo que se incorporará en el Plan de Ordenación Espacial Marina (POEM) de Canarias; y caracterizar el zooplancton, analizando los efectos de las fuentes hidrotermales en las redes tróficas marinas en las zonas de tres volcanes.

El proyecto Atlantis está liderado por el científico Luis Somoza del Instituto Geológico y Minero de España, y en él participan además del instituto ECOAQUA, diversas instituciones de España y Portugal, como el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN – ITER), la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM – ARMADA), la Unidad de Tecnología Marina (UTM-CSIC) y la Estrutura de Missão para a Extensão da Plataforma Continental (EMEPC, Portugal).

Foto de los investigadores que participan en la campaña a bordo del Buque Oceanográfico Sarmiento de Gamboa (Foto del teniente Joaquín Gaztelu Ruiz, IHM-ARMADA)
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

1 día ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

4 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

4 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago