Actualidad marítima

El lema del Día Marítimo Mundial 2025 centrado en los océanos

El Consejo de la OMI ha refrendado el lema propuesto para el Día Marítimo Mundial de 2025 que será:

“Nuestros océanos, nuestra obligación, nuestra responsabilidad”.

La última reunión del Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI), estuvo presidida por Víctor Jiménez, representante de España ante esta entidad, y fu la primera del secretario general de la Organización, Arsenio Domínguez, de Panamá, y del director general de la Marina Mercante, Gustavo Santana.

Estas fueron las 132 ªs sesiones del Consejo, donde se abordaron asuntos muy dispares, entre los que destaca la falta de seguridad marítima en el mar Rojo, el multilingüismo en la OMI o la transparencia de sus sesiones:

El Consejo de la OMI ratifica la condena contra los ataques a buques mercantes en el mar Rojo

El Consejo ha reiterado la condena unánime de la OMI a los inaceptables ataques de los huzíes contra la gente de mar y el llamamiento para la liberación inmediata e incondicional del buque Galaxy Leader y de su tripulación.

En ese sentido, el Consejo ha recalcado la importancia de la reciente adopción por el Comité de Seguridad Marítima de la resolución MSC.564(108) sobre «Situación de la protección en el mar Rojo y el golfo de Adén como consecuencia de los ataques huzíes contra los buques comerciales y la gente de mar», que deplora y condena en los términos más enérgicos posibles los ataques ilícitos e injustificados que amenazan la seguridad y el bienestar de la gente de mar y el medio marino. Exige que los huzíes pongan fin de inmediato a todos esos ataques a los buques mercantes y piden la liberación inmediata e incondicional del Galaxy Leader y su tripulación.

La resolución pone de relieve que todos los Estados Miembros deberían cumplir sus obligaciones en virtud del embargo de armas selectivo impuesto por las Naciones Unidas y adoptar las medidas necesarias para impedir el suministro directo o indirecto de armas y todo material conexo a los huzíes, tal como se pide en la resolución 2216 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

En la OMI se habla español

Por otra parte, el Consejo ha respaldado el marco estratégico elaborado por la Secretaría de la OMI para la potenciación del multilingüismo en todos sus ámbitos, por considerar que es un valor fundamental dentro del régimen común de las Naciones Unidas y tiene una importancia significativa dentro de la OMI.

Tanto el secretario general como el presidente del Consejo, ambos de países de habla hispana, se han comprometido a hablar en español durante todo el periodo de sesiones.

Además, la Secretaría General cada vez hace más esfuerzos por proporcionar información en varios idiomas oficiales.

Las sesiones del Consejo serán transmitidas en directo

Además, el Consejo ha tomado importantes decisiones para seguir modernizando la organización haciéndola al mismo tiempo más transparente y accesible al público en general: se ha acordado establecer permanentemente la utilización de medios híbridos para apoyar las reuniones presenciales de la OMI, una medida que viene a consolidar definitivamente las nuevas prácticas que se aplicaron como consecuencia de la pandemia de COVID 19.

Asimismo, las reuniones serán transmitidas en directo al público y sus documentos serán de acceso público a través del portal de documentos de la OMI, en línea con los demás órganos de la Organización.

Los premios del Consejo

En este 132º Consejo se han otorgado:

  • Premio Marítimo Internacional 2023: concedido por unanimidad a Ian Finley, de las Islas Cook, en reconocimiento a su inestimable contribución durante muchos años a la labor y a los objetivos de la Organización y de la comunidad marítima internacional.
  • y la Distinción al Valor Excepcional en el Mar: se ha concedido a dos candidaturas:
    • la presentada por las Islas Marshall para reconocer al capitán y la tripulación del petrolero Marlin Luanda por contener un incendio después de que el buque fuera alcanzado por un misil antibuque y,
    • la presentada por México para reconocer al capitán y a la tripulación del remolcador Pemex Maya por su rescate de 6 náufragos de cuatro embarcaciones diferentes durante un huracán.
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: eventosIMO

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago