Categorias: Actualidad marítima

El astillero malagueño realizará la segunda fase de su ampliación

Con respecto a la ampliación,sólo restaba la aprobación para que Astilleros Mario López pudiese contar con una ampliación de su concesión en 2422 m2 de suelo,1900 m2 de lámina de agua y 225 m2 de vuelo con destino a la instalación de una grúa.

Estas ampliaciones permitirán la ejecución de las siguientes acciones:

– Instalación de grúa para asistencia y movimiento de cargas entre los muelles 4 y 5 y el dique flotante Andalucía.
– Construcción de una nave cobertizo: con una superficie de 300 m2.
– Vallado de la zona concesionada: delimitará sus instalaciones ampliadas,y contará con varias puertas de acceso.

La primera fase de la ampliación consistió en la extensión de su dique flotante hasta los 146 metros de eslora,25 metros de manga y 8.000 toneladas de fuerza ascensional. El dique reformado,que puede trabajar ahora con buques de hasta 150 m de eslora,incluidos los portacontenedores que realizan servicios Feeder,llegó a nuestro puerto en diciembre de 2011.

Con respecto a la repercusión económica y laboral,ambas inversiones se han realizado con el objetivo de aumentar en un 40% el trafico en el puerto de Málaga en lo que se refiere a las reparaciones tanto en varadas como a flote,adaptándose a los nuevos tráficos que operan en nuestra zona y atender así a la demanda que genera este nuevo mercado en el entorno portuario.

Otro aspecto esencial es la creación de empleo y su mantenimiento. La ampliación del dique permitirá acometer trabajos de mayor envergadura y por ende necesitados de mayor número de trabajadores,además de abrir el abanico de acceso a reparaciones que hasta ahora estaban limitadas por las dimensiones del dique y las instalaciones.

La empresa espera que las obras puedan comenzar de inmediato.

rfuentes

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
rfuentes

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

1 día ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

6 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

6 días ago