Actualidad marítima

Sri Lanka entrega el KDDI Cable Infinity a la japonesa Kokusai Cable Ship

El astillero Colombo Dockyard Plc. ha entregado el cablero de última generación a la compañía japonesa Kokusai Cable Ship Co. Ltd. (KSC) el pasado 21 de junio de 2019.

El KDDI Cable Infinity es el mayor buque de este tipo tanto en tamaño como por valor que ha construido este astillero de Sri Lanka en su historia. En septiembre de 2017 tuvo lugar la puesta de quilla y un año después se celebró la botadura.

Tiene 113,1 m de eslora, 21,5 m de calado, 8,8 m de puntal y calado a máxima carga de 7,1 m. Su peso muerto es de 5.757 tpm y alcanza los 14,5 nudos de velocidad. Tiene capacidad para 80 tripulantes.

Este buque instalará cable submarinos, tanto ópticos como de alimentación (para este último caso el buque dispone de sistemas especiales). Está equipado con sistema de posicionamiento dinámico DP2, con sistemas de reducción de balanceo pasivos y las formas de su casco han sido diseñadas para reducir la resistencia cuando navega a gran velocidad y reducir el consumo de combustible. Dispone de sistemas de reducción de emisiones para cumplor con la OMI Global Sulphur Cap 2020, con sistemas de almacenamiento de residuos, sistemas de tratamiento de agua de lastre, etc.

Su propulsión es diésel eléctrica, con cuatro grupos generadores que desarrollan 2.300 kW cada uno. El buque tiene 80 toneladas de tiro a punto fijo y un alcance de 10.000 millas.

El diseño del buque corrió a cargo de los noruegos Vard Designs. Ha sido clasificado por Class NK y cumple con los requisitos reglamentarios del gobierno japonés.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago