Categorias: Energías marinas

EE.UU. avanza en sus planes offshore para la OCS

La decisión se produce después de haberse llevado a cabo el estudio que encargó el Departamento Federal de Energía (DOI) a la Oficina de Coordinación de la energía Oceánica (Bureau of Ocean Energy Management,BOEM). El estudio concluye que el desarrollo de parques eólicos marinos frente a los cuatro estados antes mencionados no tiene un impacto ambiental significativo.

El estudió evaluó los posibles impactos derivados de actividades tales como la instalación de torres meteorológicas y boyas,investigaciones biológicas y arqueológicas. Su conclusión permite al DOI avanzar en su iniciativa «Smart from the Start» para agilizar el desarrollo de campos eólicos offshore en la OCS.

El programa «Smart from the Start» se inició en 2010 para identificar las zonas más adecuadas para el desarrollo de energía eólica marina offshore en seis estados (los otros eras Rhode Island y Massachusetts).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

2 días ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

2 días ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

3 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

4 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

4 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

5 días ago